
OpenAI y Oracle firman alianza multimillonaria para impulsar la IA
OpenAI y Oracle firmaron un acuerdo sin precedentes de 300,000 millones de dólares para potenciar la infraestructura de computación en la nube que requiere la inteligencia artificial.
Este convenio no solo subraya la creciente demanda de procesamiento de datos, sino también el auge de Oracle como protagonista en el sector tecnológico.

VER MÁS Así puedes recuperar un mensaje borrado en WhatsApp
El truco más seguro para restaurar tus chats sin descargar apps externas ni poner en riesgo tu privacidad.¿Por qué es importante este acuerdo para OpenAI?
El contrato permitirá a OpenAI acceder a mayor capacidad de cómputo para entrenar sus modelos durante los próximos cinco años.
La necesidad de procesamiento masivo de datos es clave para la empresa, cuyos sistemas de IA dependen de enormes recursos tecnológicos.
Este acuerdo, uno de los mayores en la historia de la computación en la nube, refleja además la estrecha colaboración entre ambas compañías, que desde 2024 trabajan en conjunto en productos de OpenAI y en el proyecto Stargate.

VER MÁS iPhone 17 vs Samsung Galaxy S25 Ultra: ¿Cuál es el celular más barato en septiembre de 2025?
¿iPhone 17 Pro o Samsung Galaxy S25 Ultra? Descubre cuál de estos gigantes tecnológicos tiene el precio más bajo en septiembre de 2025.¿Qué significa este contrato para Oracle?
Para Oracle, la alianza representa un impulso significativo a su crecimiento en la nube.
La compañía ha registrado contratos multimillonarios y proyecta un aumento del 77% en los ingresos de Oracle Cloud Infrastructure para este año fiscal, con expectativas de continuar en ascenso en los próximos cuatro años.
Este auge se refleja en la Bolsa de Valores de Nueva York, donde sus acciones subieron casi un 40%, elevando su valoración a cerca de 950,000 millones de dólares.

VER MÁS La gran sorpresa de Spotify que cambiará tu experiencia musical
Este cambio inesperado en Spotify Premium promete revolucionar la manera en que se escucha música¿Cómo impacta este acuerdo en la carrera de la IA?
El convenio asegura que OpenAI tendrá acceso a un centro de datos masivo con 4.5 gigavatios de potencia y capacidad para 2 millones de chips, una infraestructura que podría marcar la diferencia en la competencia global de inteligencia artificial.
Analistas destacan que la estrategia de Oracle para expandir su infraestructura en la nube le da ventaja frente a otros competidores, mientras que OpenAI consolida su posición como líder en innovación tecnológica.