Gómez Palacio y Lerdo Lerdo Gómez Palacio Fiestas Patrias AYUNTAMIENTO DE GÓMEZ PALACIO

Hospital Nuevo Gómez Palacio

Opera 'a medias' Hospital Nuevo Gómez Palacio

Existe un déficit de 293 trabajadores de la Salud en diferentes departamentos

ANGÉLICA SANDOVAL

A más de cuatro años de que entró en funciones, el Hospital Nuevo de Gómez Palacio solo tiene habilitados dos de cuatro niveles para la atención médica a la población que no cuenta con seguridad social y que en su mayoría son de escasos recursos.

La directora de la clínica, Elizabeth Alicia Márquez Loyola, informó mediante una solicitud de información (oficio SSD/UT-282-2025) que los dos niveles que no están operando, se encuentran equipados en cuanto a infraestructura y equipo médico se refiere, pero que el motivo por el cual no están brindando servicio es por la falta de recurso humano.

Detalló que no hay fecha para que inicien funciones y que se trata del segundo nivel que corresponde a hospitalización de pacientes de cirugía, mientras que el tercer nivel a pacientes de hospitalización de Medicina Interna.

Al 15 de agosto de 2025, la plantilla laboral del Hospital Nuevo fue de 863 personas de diversas categorías, como médicos generales, y de especialidades como Pediatría, Ginecología, Otorrinolaringología, Psiquiatría, Maxilofacial, Cirugía Plástica, Neurología, Urología, Oncología, Hematología, Pasantes de Medicina, Internos de Pregrado, Residentes, Administrativos, de Enseñanza e Investigación, Epidemiología, Enfermería, Químicos, Trabajo Social, Nutrición, Archivo Clínico, Cocineros y Conservación y Mantenimiento, entre otros.

En ese mes, había un déficit de 293 trabajadores de la salud en los departamentos de Trabajo Social, Consulta Externa, Nutrición, Bloque Oncológico, Urgencias, Pediatría, Servicio de Atención Integral Hospitalaria (SAIH), Servicios Generales, Mantenimiento, Laboratorio, Medicina Interna, Anestesiología, Ginecología, Rayos X, Banco de Sangre, Farmacia, Traumatología y Enfermería.

La puesta en marcha oficial del Hospital Nuevo fue el 17 de junio de 2020 para la atención a la población afectada por la pandemia de COVID-19 y según Márquez Loyola "el inicio oficial más completo fue el 17 de junio de 2021".

En marzo de ese año, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estuvo de visita en La Laguna para inaugurarlo, prometiendo que regresaría en julio para otra vez inaugurarlo, pero ahora como Hospital de Especialidades, lo cual ya no sucedió.

En la actualidad, está operando la planta baja donde se encuentra urgencias, laboratorio, medicina preventiva, almacén, Central de Equipos y Esterilización (CEyE), Centro de Distribución de Medicamentos (CENDIS), admisión hospitalaria, patología, epidemiología, comedor, cocina, nutrición, trabajo social, transporte, mantenimiento, radio imagen, hemodinamia, cirugía ambulatoria, farmacia y consulta externa.

Así como recursos humanos, quirófano, tococirugía, unidad de cuidados intensivos (UCI), archivo, banco de sangre, clínica de displasia, clínica de catéter, clínica de heridas, servicios subrogados, servicio de recolección y distribución y mortuorio.

En el primer nivel, está la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP), enseñanza, capacitación, oficinas administrativas, registro civil, SAIH, hospitalización de pacientes de cirugía, medicina interna, pediatría, ginecología, habitación conjunta, ortopedia y las subespecialidades correspondientes a dichos servicios.

Finalmente, opera el bloque oncológico, que aseguran, tiene tres niveles funcionales, sótano, planta baja y primer nivel con servicios de radioterapia, quimioterapia, consultorios, hospitalización de pacientes oncológicos, acelerador lineal y tomógrafo.

La directora, informó que en 2022, la población usuaria fue de alrededor de 400 mil, mientras que en 2023 y 2024, de cerca de 800 mil por las áreas de influencia. De 2025, no se proporcionó información debido a que no ha cerrado el ciclo.

En la planta baja, el Hospital Nuevo cuenta con 14 camas censables y 19 no censables, mientras que en el primer piso, con 52 camas censables y 17 no censables y en el segundo piso, con 28 camas censables.

Según detallan, la clínica recibe mantenimiento preventivo anual y el mantenimiento correctivo se da por necesidades de los equipos o de la infraestructura. Hasta el pasado miércoles 10 de septiembre, el Hospital tenía descompuesto el elevador y hay puertas de acceso con letreros de "Cuidado" y "alto".

La institución se ubica sobre el bulevar Ejército Mexicano, en la colonia Rinconada Bugambilias.

Opera 'a medias' Hospital Nuevo Gómez Palacio

Opera 'a medias' Hospital Nuevo Gómez Palacio

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Hospital Nuevo Gómez Palacio Hospital General de Gómez Palacio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Opera 'a medias' Hospital Nuevo Gómez Palacio

Clasificados

ID: 2414820

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx