Torreón Tránsito y Vialidad seguridad pública Día de Muertos UAdeC Obras Públicas

Adicciones

Opinan menores de Coahuila sobre adicciones y medio ambiente

La participación más numerosa se concentró en el grupo de 10 a 13 años

Dan resultados de Consulta Infantil y Juvenil 2024, del INE.

Dan resultados de Consulta Infantil y Juvenil 2024, del INE.

FABIOLA P. CANEDO

Con más de 257 mil participaciones en los 38 municipios del estado, la 10 Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024 organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) reveló que las niñas, niños y adolescentes tienen mucho que decir sobre los problemas que enfrentan en sus comunidades, y que sus propuestas para prevenir adicciones y cuidar el medio ambiente son tan contundentes como necesarias.

Durante el mes de noviembre de 2024, se instalaron 1,480 casillas en espacios escolares, comunitarios y públicos para garantizar una cobertura total en la entidad.

La participación más numerosa se concentró en el grupo de 10 a 13 años, coincidiendo con el mayor número de casillas en escuelas. Además, se incluyó una boleta accesible para menores con discapacidad cognitiva o sin habilidades de lectoescritura, asegurando un ejercicio verdaderamente incluyente.

PREVENCIÓN DE ADICCIONES

Uno de los temas más sensibles abordados por los participantes fue el consumo de sustancias adictivas. Desde edades tempranas, niñas y niños reconocen que hay problemas en sus entornos que los exponen a estas prácticas. En el grupo de 6 a 9 años, más de 36 mil menores señalaron que en sus comunidades hay personas que fuman o consumen alcohol, vapeadores u otras drogas. En el grupo de 10 a 13 años, más de 22 mil adolescentes afirmaron que es fácil conseguir estas sustancias.

La preocupación se intensifica entre los jóvenes de 14 a 17 años, donde más de 33 mil expresaron sentir tristeza, ansiedad, soledad o estrés.

Ante este panorama, las propuestas para prevenir adicciones son recibir cariño, respeto y atención en casa y en la escuela, contar con apoyo emocional cuando enfrentan problemas, así como tener acceso a información sobre los efectos nocivos del tabaco, alcohol, drogas y vapeadores.

También sugieren limitar el tiempo en redes sociales y videojuegos, proponiendo actividades recreativas y deportivas como alternativas saludables. Estas voces reflejan una necesidad urgente de fortalecer los entornos afectivos y educativos, además de implementar políticas públicas que escuchen y atiendan sus realidades.

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

El cuidado del medio ambiente fue otro eje central en la consulta. Desde los más pequeños hasta los adolescentes, la preocupación por el planeta se expresó con fuerza. El cuidado del agua fue la propuesta más mencionada en todos los rangos de edad, con más de 55 mil niños de 6 a 9 años señalándolo como prioridad.

También se destacaron acciones como plantar árboles, reducir el consumo de plásticos y desechables, adoptar en lugar de comprar mascotas, y denunciar el tráfico de animales silvestres.

Los adolescentes de 14 a 17 años mostraron una comprensión profunda de los efectos del cambio climático, mencionando el calentamiento global, las sequías y la escasez de agua como amenazas reales.

Además, propusieron separar residuos, reutilizar y reciclar como medidas concretas para mejorar el entorno. Estas opiniones demuestran que la niñez y juventud coahuilense no solo está informada, sino comprometida con el futuro del planeta.

OTRAS PROPUESTAS

La CIJ 2024 reafirmó que las niñas, niños y adolescentes desean vivir en espacios seguros, limpios y ordenados. Proponen que las escuelas tengan buena iluminación, que las calles estén bien alumbradas y que exista un cuerpo de seguridad pública eficiente. En el ciberespacio, piden información sobre riesgos y cuidados.

También expresaron el valor de la convivencia respetuosa y la importancia de que sus opiniones sean escuchadas. Más de 32 mil adolescentes de 14 a 17 años pidieron que se les respete, escuche y tome en cuenta en la toma de decisiones.

La CIJ 2024 en Coahuila logró una cobertura del 100% en los municipios, con Saltillo, Torreón y Monclova como los de mayor participación.

Leer más de Torreón

Escrito en: Consulta Infantil y Juvenil 2024 Consulta Infantil y Juvenil Adicciones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Dan resultados de Consulta Infantil y Juvenil 2024, del INE.

Clasificados

ID: 2425263

elsiglo.mx