Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE anunció que será en este mes de abril cuando se inaugure el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Torreón, esto a medio año de que la clínica entró en funciones con la consulta externa de 25 especialidades y los servicios de resonancia magnética simple y ultrasonido materno fetal.
“En este mes de abril vamos a inaugurar otro nuevo hospital, el Hospital Regional de Alta Especialidad en Torreón, Coahuila”, dijo, aunque no reveló el día.
El HRAE tuvo una inversión total de 3 mil 028 millones 630 mil pesos y tiene una superficie del predio de 98 mil 117.90 metros cuadrados y una superficie de construcción de 41 mil 694.13 metros cuadrados (área de desplante 16 mil 531.59 metros cuadrados).
La población beneficiada es de 350 mil derechohabientes, con impacto regional para más de un millón de personas provenientes de Coahuila, Durango y Chihuahua.
Tiene una capacidad instalada de 250 camas censables y 260 camas no censables.
El funcionario federal detalló que cuenta con 44 consultorios de 36 especialidades, algunas de ellas son: Psiquiatría, Endocrinología, Angiología, Reumatología, Gastroenterología, Neurología, Hematología, Infectología y Medicina Interna. Así como Oncología Médica, Oncología Quirúrgica, Ginecología y Obstetricia, Neumología, Ortopedia, Traumatología, Neurocirugía, Nutrición y Nefrología. Además tendrá Telemedicina y varios servicios auxiliares de diagnóstico Rayos X, Ultrasonido, Mastografía, Osteodensitometría, Tomografía, Laboratorio de análisis clínicos, banco de sangre, anatomía patológica, resonancia magnética, tomografía por emisión de positrones, tomografía computarizada (detección de cáncer) y cámaras de centelleo (detección de cáncer).
De igual manera se detallaron servicios auxiliares de tratamiento como Hemodinamia, urgencias, tococirugía, cirugía, endoscopía, diálisis peritoneal, hemodiálisis con 50 lugares de tratamiento, quimioterapia, clínica del dolor, centro oncológico, radioterapia, medicina física, cuidados finales y cuidados intensivos.
La institución de salud detalló que el HRAE, que comenzó a brindar algunos servicios de manera parcial, es una de las cinco unidades médicas del organismo a inaugurarse durante este 2025, como parte de las acciones de fortalecimiento de infraestructura en beneficio de las y los afiliados.
Hay que señalar que esta no es la primera vez que el Gobierno de México anuncia la inauguración oficial del HRAE de Torreón. En el sexenio pasado, de Andrés Manuel López Obrador, ya se habían dado algunas fechas pero no se cumplieron; tampoco se logró terminar el hospital en marzo de 2024 como en su momento prometió el exdirector general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella.
Además de todo lo anterior, se han presentado inconformidades por parte del personal de salud respecto a la migración del Hospital General “Dr. Francisco Galindo Chávez” al HRAE u a los formatos FM1, que son las constancias de nombramiento y/o movimientos del personal.
Sobre el cierre del antiguo edificio, las autoridades de salud tampoco han sido claras en el sentido de si se hará el cierre definitivo o si las instalaciones podrían utilizarse para operar una Clínica de Medicina Familiar.

Otra vez anuncian inauguración de nuevo hospital del ISSSTE de Torreón