
El mítico boxeador filipino, miembro del Salón de la Fama del boxeo, se medirá frente al texano en su regreso a los cuadriláteros de Las Vegas.
Manny Pacquiao insistió en que estaba de regreso y, desde un punto de vista puramente técnico, tiene razón. De vuelta en el ring. De vuelta como figura que ocupa los titulares, ¿pero de vuelta a lo que era? Esa es la verdadera pregunta.
El filipino de 46 años llegó a ser uno de los peleadores más dominantes del planeta, construyendo una enorme base de fanáticos y un currículum de oro que lo llevó al Salón de la Fama del Boxeo Internacional el mes pasado.
UNA GRAN VELADA
Tendrá la oportunidad de despejar las dudas mañana por la noche cuando intente arrebatarle el cinturón de peso welter del CMB a Mario Barrios. Será la primera pelea de Pacquiao desde que perdió por decisión unánime ante el cubano Yordenis Ugás hace casi cuatro años.
Su última victoria se remonta a 2019, una decisión dividida sobre Keith Thurman.
Barrios, un joven de 30 años originario de San Antonio, Texas, es el favorito con -275 en la casa de apuestas BetMGM Sportsbook para arruinar el regreso de Pacquiao. Pero necesita recuperarse de un empate por decisión dividida decretado el 15 de noviembre contra Abel Ramos que dejó su récord en 29-2-1, con 18 victorias por nocaut.
La preparación para este combate no ha incluido el encono forzado y habitual que envuelve muchas peleas por el título. Los combatientes incluso charlaron al posar cara a cara en la conferencia de prensa del pasado miércoles y luego rieron.
Difícil imaginar que eso suceda en una conferencia de prensa de Gervonta Davis.
CUIDADOSO
Barrios advirtió que no se debe interpretar que el respeto y admiración mutuos derive en menos acción en el ring, donde cada boxeador dará lo mejor de sí.
Pacquiao entra con un currículum que incluye 12 campeonatos mundiales en ocho divisiones, así como un récord de 62-8-2 con 39 nocauts. Es considerablemente mayor y cede alrededor de siete pulgadas (17.5 centímetros) de altura a Barrios, de seis pies (1.83 metros).
'Pacman' está de vuelta pero, ¿cuánto realmente? Ello se revelará este sábado.
En la pelea coestelar, el campeón superwelter del CMB, Sebastian Fundora (21-1-1, con 14 nocauts) se enfrentará a Tim Tszyu (25-dos, 18 KOs). Fundora emergió con una victoria por decisión dividida sobre Tszyu el 30 de marzo de 2024.
La OMB despojó a Fundora de su cinturón por tomar la revancha en lugar de enfrentar al retador obligatorio Xander Zayas.
'TIRO DE MEXAS'
Además, el capitalino Isaac 'El Pitbull' Cruz se medirá frente al tijuanense Ángel 'Tashiro' Fierro.
Fierro cuenta con una trayectoria de 10 años en el boxeo profesional. A sus 26 años, posee un récord de 22 victorias (17 por nocaut), dos derrotas y par de empates.
Con un récord profesional impresionante de 27 victorias (18 por KO), tres derrotas y un empate, Cruz ha demostrado ser un púgil incansable, su estilo agresivo, su preparación y su capacidad para absorber los castigos lo han convertido en una figura clave del peso superligero.