Internacional Israel-Palestina Narcotráfico Migrantes

Tráfico de armas

Pactan México y EU misión 'cortafuegos' contra tráfico de armas

Estados Unidos se comprometió a intensificar las inspecciones en el cruce fronterizo

Pactan México y EU misión 'cortafuegos' contra tráfico de armas

Pactan México y EU misión 'cortafuegos' contra tráfico de armas

AGENCIAS

Los gobiernos de México y de Estados Unidos anunciaron operaciones conjuntas e intercambio de colaboración para frenar el paso de armas con el lanzamiento de la Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas de Fuego.

En este sentido, y tras el anuncio conjunto de la Cancillería mexicana y el Departamento de Estado de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este acuerdo, que es histórico y no tiene precedentes, pues por primera vez el país vecino del norte realizará operativos con el fin de frenar el tráfico de armas hacia territorio mexicano.

En McAllen, Texas, funcionarios de ambos gobiernos instalaron el Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos. Este mecanismo tiene como propósito dar seguimiento a las acciones de cooperación bilateral derivadas del Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley acordado por ambos gobiernos.

Asimismo, el mecanismo busca poner fin a la crisis del fentanilo, fortalecer la seguridad fronteriza, combatir el financiamiento ilícito, prevenir el robo de combustible e incrementar las investigaciones y los procesamientos para detener el flujo de drogas y armas de fuego ilícitas que exacerban el narcoterrorismo, y se judicializarán los casos. En este sentido, la Misión Cortafuegos se regirá por principios de cooperación con reciprocidad, respeto a la soberanía, integridad territorial y confianza mutua.

Entre los objetivos de la iniciativa están la extensión del sistema eTrace y la tecnología de imágenes balísticas a los 32 estados de la República, la creación de plataformas más robustas para el intercambio de información y un mayor número de investigaciones y procesamientos conjuntos.

Estados Unidos se comprometió a intensificar las inspecciones en sus cruces fronterizos y reforzar la coordinación con las autoridades mexicanas para frenar el flujo de armamento hacia el sur. Así, en un acto público en Mazatlán, acompañada por el gobernador Rubén Rocha Moya, Claudia Sheinbaum sostuvo que el pacto bilateral marca un antes y un después en la cooperación en materia de seguridad, sin que ello signifique una cesión de soberanía.

Leer más de Internacional

Escrito en: Tráfico de armas inseguridad México Violencia México venta de armas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Pactan México y EU misión 'cortafuegos' contra tráfico de armas

Clasificados

ID: 2417597

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx