
Padres bloquean vialidades para exigir inicio de clases en Gómez Palacio
Padres de familia del Instituto 18 de Marzo de Gómez Palacio bloquearon esta tarde el cruce de la avenida Francisco I. Madero y la calle Francisco Sarabia para exigirle a la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) que se liberen las instalaciones de la escuela y que inicie el ciclo escolar 2025-2026.
Las clases debieron iniciar el pasado lunes primero de septiembre pero la delegación D-II-2 de la Sección 44 del SNTE mantiene un paro de labores desde la semana pasada, cuando se realizó la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE). Los maestros piden la destitución del director Jesús Orozco Rodríguez, señalándolo de presuntos malos manejos financieros, discriminación de género, nepotismo, que no convocó a reunión de catedráticos como lo marca la Ley Orgánica del Instituto y deficiencias en la infraestructura física que impiden el regreso a clases. La delegación, quiere sentar las bases en credibilidad y procesos de acuerdo a la ley que los rige.
“Lo que hay ahí adentro nos vale un reverendo cacahuate, nos importan las clases de nuestros hijos. ¿Qué medidas vamos a tomar?. Si los maestros se agarran a chingazos que se agarren y si quieren sacar al director que lo saquen ellos, a nos interesa la educación de nuestros hijos”, expresó una madre de familia.
Con gran molestia, los padres de familia decidieron avanzar sobre la avenida Francisco I. Madero y bloquear el bulevar Ejército Mexicano a la altura de la colonia Hamburgo, sin embargo, unos metros antes de las oficinas de la Sección 44, se detuvieron debido a que arribó al lugar el Síndico municipal, Juan Francisco González Díaz. Dialogó con los inconformes y les dijo que se comunicaría a Durango capital con representantes de la Secretaría de Gobierno y la SEED.
El funcionario les dijo que acudiría al lugar el subsecretario de Educación en La Laguna, Ulises Adame y que liberaran la vía para esperarlo en las instalaciones del Instituto. Sin embargo, las madres de familia le comentaron que no irían al plantel y que esperarían a Adame sobre dicha avenida. Un grupo de madres se sentaron sobre la carpeta asfáltica y González Díaz hizo lo mismo.
El bloqueo se mantiene en estos momentos y las personas quejosas amagan con que si en diez minutos el subsecretario no llega, irán a bloquear el periférico.