Torreón PASA peregrinaciones Influenza Vacunación Presupuesto 2026

CÁMARA DE DIPUTADOS

PAN acusa intento de censura religiosa disfrazado de regulación digital

PAN acusa intento de censura religiosa disfrazado de regulación digital

PAN acusa intento de censura religiosa disfrazado de regulación digital

FABIOLA P. CANEDO

La propuesta presentada por el diputado Arturo Ávila Anaya, del partido Morena, para modificar el artículo 16 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público plantea que los contenidos difundidos por asociaciones religiosas en redes sociales y plataformas digitales queden sujetos a lineamientos establecidos por la Secretaría de Gobernación y una nueva entidad llamada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Aunque el proyecto se presenta como una medida para garantizar la “neutralidad digital” y prevenir discursos de odio, críticos señalan que podría derivar en una forma de censura ideológica y control político sobre expresiones de fe. El Grupo Parlamentario del PAN ha calificado la iniciativa como un “grave retroceso para las libertades en México” y ha anunciado que se opondrá firmemente a su aprobación.

México reconoce la libertad religiosa como un derecho fundamental, protegido por los artículos 6 y 24 de la Constitución, así como por tratados internacionales. Para muchos, permitir que el gobierno regule lo que una iglesia, ministro de culto o creyente publica en redes sociales representa una amenaza directa a ese derecho.

“Cuando un gobierno se atreve a regular la fe, ya perdió el rumbo y el respeto”, expresó el diputado Marcelo Torres Cofiño en respuesta a la iniciativa. “Ni Dios se salva de Morena: buscan censurar contenidos religiosos en redes sociales”, declaró. La preocupación se extiende a comunidades religiosas que temen que sus mensajes puedan ser considerados “inapropiados” o “ideológicos” bajo criterios poco claros.

México es un país con profundas raíces religiosas. De acuerdo con el Inegi, más del 90% de la población se identifica con alguna creencia espiritual. En ese contexto, la propuesta de regular contenidos religiosos en línea ha sido interpretada por muchos como una intromisión en la vida espiritual de millones de ciudadanos.

“El laicismo no es persecución, es respeto. Y lo que Morena plantea es justo lo contrario: una intromisión abierta en la vida espiritual de millones de mexicanos”, señaló Torres Cofiño, quien también acusó al oficialismo de confundir laicidad con control.

Organizaciones civiles han comenzado a manifestarse en defensa de la libertad de culto, argumentando que el Estado debe garantizar el respeto al laicismo sin intervenir en las expresiones religiosas, especialmente en espacios digitales que funcionan como canales de comunicación y comunidad para muchas personas.

La iniciativa propone que las asociaciones religiosas que transmitan contenidos en plataformas como YouTube, Facebook, TikTok o X (antes Twitter) se ajusten a lineamientos que garanticen “el respeto a la dignidad humana”. Sin embargo, no se especifica cómo se definirán esos criterios ni quién decidirá qué contenidos son aceptables.

“Mientras la delincuencia avanza y la inseguridad crece, Morena dedica su tiempo a crear leyes para vigilar lo que la gente predica o comparte en internet”, criticó el legislador panista.

Expertos en derechos digitales advierten que esta ambigüedad podría permitir interpretaciones discrecionales y sanciones injustificadas. Además, señalan que el enfoque del gobierno debería estar en combatir la violencia y la inseguridad, no en vigilar lo que se predica en internet.

Leer más de Torreón

Escrito en: Cámara de diputados

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

PAN acusa intento de censura religiosa disfrazado de regulación digital

Clasificados

ID: 2428050

elsiglo.mx