
Pan dulce lagunero 'se llena de terror' ante el próximo Halloween
Se acerca Halloween y muchos lo saben, pero, ¿A qué sabrá este festejo a través de un pan?, la respuesta ya está en La Laguna.
Hace unos días, comenzaron a hacerse virales unas conchas con forma de calabaza, momia, zombies y ojos de terror, logrando llamar la atención de decenas de laguneros que ya fueron a probarlas.
Resulta que estos singulares postres están en una panadería llamada La Danesa en la avenida Bromo de Loma Real 2.
Dicho sitio, no solo se ha encargado de darle un toque distinto a sus conchas y demás panes previo a Halloween, de igual manera, sus empleados han hecho tal labor en el Mes patrio, Día de Muertos y en breve en Navidad.
Fernando de la Fuente Macías, encargado del lugar, comentó a El Siglo de Torreón que no es la primera vez que sacan sus conchas de Halloween y le da gusto que llamen la atención en redes sociales.
“Haciendo los panes de azúcar decorados con temática de Halloween, y el pan de muerto sencillo y con relleno, llevamos aproximadamente más de 5 años, siempre las empezamos a hacer a inicios de octubre para ir ambientando a la gente de la temporada de Halloween y del Día de Muertos.
“Más que nada modificamos lo que son las conchas y las donas para darles ese toque atractivo con imágenes como momias, zombies, caras de calabazas y hasta ojos tenebrosos, pero sin perder el toque del antojo al cliente”, mencionó.
Fernando dijo que las tradiciones mexicanas están presentes, así que el pan de muerto no puede faltar.
“En los panes de muerto se busca un pan tradicional, donde se muestren los huesos 4 huesos tradicionales y la cabeza en la punta del pan, con un toque de naranja, también realizamos con rellenos para aquellas personas que no solamente quieren probar uno tradicional, y al momento de llegar a la segunda mordida puedan probar un diferente sabor ya sea de chocolate, nutella o cajeta, y hasta acompañarla con un vaso de leche”, resaltó.
El entrevistado relató que sus panes han causado sensación entre sus clientes.
“Les encantan, no solo por el sabor, sino por la imaginación de nuestros reposteros, al crear una imagen dentro de algo tan rico como un pan dulce, que es todo un arte dentro de este mundo de las planificadoras. Ahora que viene Navidad se hacen otros tipos de pan como cuernitos, o donas decoradas de árboles de Navidad o Santa Claus, y llegando enero la rosca de reyes con y sin relleno”, explicó y agregó que la familia Macías, de la Comarca, lleva 30 años dedicándose a la panadería.