Torreón Ley de Amparo Calidad del aire Vialidad Día de Muertos Seguridad La Laguna

pan francés

Pan francés lagunero presente en la Cumbre Nacional del Pan

Pan francés lagunero presente en la Cumbre Nacional del Pan

Pan francés lagunero presente en la Cumbre Nacional del Pan

FABIOLA P. CANEDO

Torreón no solo se reconoce por su clima extremo, también se saborea. Y uno de esos sabores que ha logrado trascender generaciones, barrios y mesas familiares es el del pan francés, ese crujiente y dorado pan que, más allá de ser alimento, se ha convertido en símbolo de identidad y orgullo lagunero.

Durante la reciente Cumbre Nacional del Pan Unipania 2025, celebrada en Aguascalientes, este ícono gastronómico fue protagonista. Representantes de Torreón, entre ellos panaderos, promotores culturales y emprendedores locales, llevaron consigo no solo el pan, sino también las historias que lo rodean: las loncherías de antaño, los desayunos familiares, los puestos ambulantes que lo rellenan con carnitas, frijoles o huevo, y la memoria colectiva que lo abraza como parte de la vida cotidiana.

El pan francés en Torreón no es el mismo que en otras partes del país. Aquí, su forma, textura y uso han evolucionado para adaptarse a los gustos locales. Es el pan del lonche, del recreo escolar, del almuerzo obrero. Es el pan que se comparte en casa, en la calle, en la sobremesa. Y ahora, también es el pan que se promueve como patrimonio turístico, gastronómico y cultural.

En Unipania, los asistentes pudieron degustarlo en su versión más tradicional, al natural, y también en lonches de carnitas, una combinación que arrancó elogios y sonrisas. Pero más allá del sabor, lo que se compartió fue una historia de comunidad, de cómo un producto cotidiano puede convertirse en símbolo de pertenencia.

Detrás de cada pan francés hay manos que lo amasan desde la madrugada. Panaderos que han heredado el oficio de sus padres, loncheros que han convertido su carrito en punto de encuentro vecinal, mujeres que lo rellenan con recetas caseras y jóvenes que lo reinventan con nuevos ingredientes.

siglonet-2025100319232142-68e022d62e5a9

Guillermo Martínez Ávila, director de Turismo, comentó que la participación en la cumbre no solo fue una vitrina para mostrar el producto, sino también para visibilizar a quienes lo hacen posible. Como parte de esta promoción, se anunció el Segundo Festival del Pan Francés, que se celebrará el próximo 16 de octubre. Más que una feria gastronómica, se espera que sea una fiesta comunitaria, donde se reúnan los mejores exponentes de la panadería local, los loncheros de toda la vida y las nuevas generaciones que buscan mantener viva esta tradición.

Para la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), el festival será una oportunidad para que los habitantes de Torreón se reconozcan en sus sabores y para que los visitantes descubran que aquí, el pan francés no es solo pan, sino patrimonio e identidad.

Leer más de Torreón

Escrito en: pan frances Cumbre Nacional del Pan

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Pan francés lagunero presente en la Cumbre Nacional del Pan

Clasificados

ID: 2419030

elsiglo.mx