OPORTUNIDAD HISTÓRICA DE LA ALCALDESA
Que no sea por el simple hecho de haber triunfado electoralmente, sino por la aplicación de políticas públicas, que generen y traigan un cambio real y efectivo, y no un cambio "camaleonesco" de cambiar para dejar las cosas como están. Si la alcaldesa de Gómez Palacio realmente quiere dejar huella, tiene una magnífica oportunidad para hacer historia transformando al municipio y la ciudad que le otorgaron mediante el voto, la confianza de que las cosas cambiarán para mejorar.
No tiene mayoría en el cabildo, es verdad, pues son ella, el síndico municipal y cinco regidores, total siete votos, frente a una oposición de diez ediles de diferentes fuerzas políticas que podrían sistemáticamente oponerse a sus planes y proyectos. Aquí es donde debe demostrar su capacidad política, tendiendo puentes de comunicación, de diálogo y negociación para atraer a los oponentes y convencerlos de la legitimidad ética y política de su tarea como conductora del municipio más importante del Estado, más importante incluso que la propia capital estatal.
Con el gobernador del Estado tendrá que celebrar acuerdos que se traduzcan en políticas de cooperación y colaboración, a fin de que deriven a Gómez Palacio recursos en mayor cantidad para que deje de ser un municipio "ninguneado".
Igualmente, con el Congreso del Estado, y especialmente con los diputados de los distritos laguneros habrá de establecer una permanente línea de comunicación. Ya fue diputada local y sabe muy bien la importancia de esta relación. De este tamaño y de tal magnitud son los retos y desafíos de Betzabé. Hay confianza en que saldrá adelante; vencerá obstáculos que se opongan y acallará voces que opaquen sus propósitos, porque si bien la oposición en el cabildo es mayoritaria, los regidores que la integran son personas responsables, comprometidas con el avance de la ciudad y seguramente apoyarán a la presidenta planes y programas que signifiquen el progreso de Gómez Palacio.
La mejor arma que posee y la mayor ventaja es su relación cercana con la presidenta Claudia, quien la apoyó durante su campaña electoral, arropándola y, lista como es, Betsabé aprovechó la popularidad de quien es hoy la primera mandataria. usando su "slogan" publicitario "juntos haremos historia", lo que le valió el triunfo que posteriormente obtuvo.
La cercanía con la Titular de Poder Ejecutivo Federal es circunstancia que le traerá beneficios a su municipio; es rasgo positivo, pues hará que Gómez Palacio reciba recursos ordinarios, extraordinarios y de carácter especial, de acuerdo a las gestiones que realice la alcaldesa, apoyada siempre en los planes y programas viables en su concepción y aplicables en la práctica para el progreso del municipio.
Los retos y desafíos de Betzabé son fuertes y difíciles, pero más lo son las posibilidades de éxito, con su personal visión de hacer la tarea. No tendrá ninguna justificación o excusa, si lamentablemente llegara a fracasar; entonces "hará historia", pero de manera negativa.
Lo deseable es que le vaya bien para que a Gómez Palacio le vaya bien, para que lo saque de la "postración" en que se encuentra. Que aproveche la relación directa con la que manda en el país, gestione y obtenga la mayor cantidad de recursos para aplicarlos en la tarea de la prosperidad y bienestar de los habitantes laguneros de este importante municipio duranguense
Desde luego que son importantes y necesarios el agua potable, el alumbrado público, la pavimentación de calles, los parques y jardines, plazas y mercados. instituciones educativas y culturales, las instalaciones deportivas, artísticas y de esparcimiento, la seguridad pública, la zona hotelera, la instauración de empresas industriales, comerciales, bancarias y de servicios, los programas y acciones de electrificación, el bienestar social. Betzabé tiene la oportunidad histórica de pasar a Gómez Palacio de un estado de atraso y marginación a otro de desarrollo y crecimiento; en abono de sus créditos políticos... y sus aspiraciones.