Columnas la Laguna Columnas La Laguna Editorial

COLUMNAS

Panorama

RAÚL MUÑOZ DE LEÓN

EL COOPERATIVISMO  

Considerado como un movimiento social, económico y político, el cooperativismo es la organización de trabajadores que, desde el punto de vista social, ofrece oportunidades a  grupos marginados, promueve la igualdad de género y empodera a jóvenes y otros grupos desfavorecidos; económicamente, crea empleos estables y  de calidad superando a las empresas tradicionales en la creación de puestos de trabajo y desde el ángulo político, el modelo democrático de cooperativa de propiedad conjunta y control, permite que todos los miembros participen en la toma de decisiones de la empresa.

En México, este movimiento toma auge en y durante el gobierno de don Lázaro Cárdenas (1934-1940); a partir de entonces surgieron en toda la República infinidad de sociedades de trabajadores que bajo este esquema buscaron y lograron en la mayoría de los casos, solucionar sus problemas económicos mediante la obtención de ganancias y dividendos para hacer frente a los embates del feroz capitalismo representado por patrones que los tenían explotados y sometidos.

En la década 1930-1940 la moda fue el cooperativismo. Esa influencia se sintió también con mucho vigor en la Región Lagunera y, específicamente  en Gómez Palacio; en 1935, con el apoyo del Banco Obrero y la Financiera de Crédito Obrero, instituciones creadas también por el gobierno cardenista, se constituye de manera formal Transportes  Laguna, Sociedad Cooperativa, teniendo como objetivo primordial la prestación del servicio público del transporte entre las tres ciudades conurbadas Gómez Palacio, Lerdo y Torreón, con diferentes rutas para satisfacer las necesidades de los usuarios laguneros.

Durante muchos años esta corporación fue próspera y floreciente; bien organizada desde sus bases, teniendo- una administración eficiente y honesta, devino exitosa, dando excelentes resultados para  sus socios que, anualmente, en el mes de diciembre, en los años de 1940 a 1950, repartían dividendos en eventos sociales a los que asistían sus familias, sirviéndose en tales ocasiones una cena, amenizada con música de tríos románticos, y en un ambiente de sana alegría y estrecha camaradería quebraban piñatas, propias de la época, se rifaban regalos adquiridos con los beneficios de la misma cooperativa, regalos de consideración monetaria como refrigeradores, lavadoras, estufas, "consolas", televisores, (la moda) eran objeto y materia de la rifa.

En Gómez Palacio cuando se habla de la Cooperativa, la gente sabe que se alude a ésta que estoy describiendo, sin necesidad de decir o agregar "de transportes Laguna", porque es obvia la referencia. Tal fue la presencia y el impacto social de ésta que fue un ejemplo a seguir y digno de imitar por otros grupos de trabajadores que vieron en el cooperativismo una forma de impulsar su economía.

La Cooperativa tuvo durante muchos años sus oficinas administrativas y sus talleres mecánicos en la esquina de Avenida Hidalgo y calle Degollado, donde después fue un gimnasio (creo que aún lo es) y, según los que han estudiado su historia, origen y desarrollo, tuvo un buen número de socios fundadores que le dieron vida, prestigio y fortaleza a la cooperativa transportista, orgullo de Gómez Palacio en particular y de La Laguna en general. Se recuerda, entre otros, con riesgo de omitir algunos, a los siguientes socios: Alfonso Covarrubias, Miguel Jaime, Tomás González, Arturo Flores, Santiago Navejas, Santiago Silva Moctezuma, Andrés Monroy, Alejandro Gutiérrez, los Hermanos Jaime, Alejandro López Calamaco, José Muñoz Castro, Rafael Chávez, Arturo Cebrián, Armando Cordero, los señores Máynez, los señores Vázquez, etc.

Las distintas administraciones de la Cooperativa fueron exitosas y eficientes: repusieron los viejos autobuses y adquirieron nuevas unidades; establecieron terminales en Torreón, por la calle Acuña; en Gómez, por la Calzada J. Agustín Castro esquina con Degollado; y en Lerdo por la Calle Aldama, si la memoria no me traiciona.  Los conductores eran los propios socios, debidamente uniformados, y el publico lagunero de alguna manera se sentía identificado con ellos y su Cooperativa; al usuario se le extendía normalmente su boleto y la empresa tenía inspectores o auditores que sorpresivamente abordaban las unidades para comprobar que se cumplía con esto.

Sin embargo vinieron administraciones desastrosas que no supieron enfrentar con honradez su responsabilidad gremial y lamentablemente se presentaron los problemas, contrajeron deudas para saldar sus compromisos se introdujo  una práctica nociva que mucho daño hizo a la Cooperativa: un boleto se usaba  más de una vez, apareciendo los boletos que popularmente se llamaban "planchados", modalidad que afectó seriamente sus finanzas; comenzaron a contratar trabajadores como choferes,  a los que la Cooperativa se vio  imposibilitada de pagarles sus salarios, que fueron acumulándose, al grado  de que dichos trabajadores del volante tuvieron que organizarse y constituyeron un sindicato para exigir el pago de salarios caídos y otras prestaciones laborales. Esto sucedió en 1960, aproximadamente.

Estas dificultades y complicaciones produjeron la caída de la Cooperativa y los socios sobrevivientes, se vieron en la necesidad y obligación  de modificar la naturaleza jurídica de la asociación, pasando de sociedad cooperativa a sociedad anónima, lo que en  la práctica significó pasar de una sociedad humanista a una sociedad capitalista, de un esfuerzo comunitario   muy  gratificante de un grupo de trabajadores gomezpalatinos que alcanzaron la cima y que hoy recordamos con  respeto y admiración. La gente sigue diciendo: "por, cerca, enfrente, a un lado, de la Cooperativa" como punto de referencia para ubicar un negocio, domicilio o establecimiento.  Así de importante fue y sigue siendo LA COOPERATIVA.

r_munozdeleon@yahoo.com.mx

Leer más de Columnas la Laguna

Escrito en: Columnas editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas la Laguna

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2422779

elsiglo.mx