
Papás y mamás que luchan por convivir con sus hijos, preparan manifestación en juzgados familiares
Para exigir convivencias con sus hijos así como para que las autoridades apliquen ”mano firme” a quien incumpla con los convenios de visitas así como juicios con criterios en tiempos razonables, el grupo “Juntos por Nuestros Hijos”, conformados por papás y mamás afectados, preparan una movilización en los juzgados familiares de Torreón para ser escuchados por las autoridades.
El plantón se llevará a cabo este martes 9 de septiembre en los Juzgados de los Familiar.
Armando Rodríguez, iniciador del grupo, explicó que la intención es poder ver a sus hijos y que crezcan con la presencia de ambas figuras: papá y mamá.
Y es que una serie de obstáculos, en la mayoría de los casos, no les ha permitido estar con sus hijos, convivir y verlos crecer.
“El propósito son las convivencias con nuestros hijos, aquí el detalle es que el común denominador de todos los que estamos en el grupo, es que hemos tenido muchas dificultades para poder ver a nuestros hijos por cuestiones de los juzgados que tardan mucho en hacer acuerdos, en dar fechas de audiencias, el personal como que no está muy bien capacitado, la carga de trabajo que tienen es excesiva no se dan abasto”, dijo Armando.
Por ejemplo en su caso que lleva ya más de ocho años, la madre de su hijo ha sido apercibida en 40 ocasiones por no respetar los acuerdos de convivencia, sin que hasta el momento haya recibido una sanción que evite que siga incumpliendo.
“Por ejemplo la mayoría de los hombres tenemos convivencias con nuestros hijos por medio de acuerdos que se hacen en los juzgados por medio de audiencias, llegamos al acuerdo firmamos, logrando así días y horas para ver a nuestros hijos
Pero lamentablemente en la mayoría de los casos, las mamás incumplen, y en esos incumplimientos conforme a la ley debe a haber algún tipo de sanción, que son multas, se apercibe, si incumple es doble multa. También hay medidas como el arresto de tres a seis y van subiendo y si sigue con incumplimientos puede hasta perder la guardia y custodia del menor”.
Pese a ello, segura que los jueces no hacen nada al respeto, punto que se convertirá en otro de sus reclamos.
Otra de sus exigencias serán los tiempos de los juzgados.
“Los juzgados son lentos, la respuesta es excesivamente lenta. Solo le dan vueltas a los asuntos,. No fijan sentencias, no se si los jueces por temor a los grupos feministas porque son mujeres, no entendemos por qué no actúan, por qué no tienen mano firme”.