Espectáculos Series Películas Famosos cine La Granja VIP

ENTREVISTAS

Para Bruno Danzza, hacer canciones llegadoras es innato

En entrevista para El Siglo, Bruno Danzza reflexiona sobre su labor como compositor

FÁTIMA DE LA PAZ

Una taza de café puede potenciar la creatividad. Los expertos dicen que la cafeína es un estimulante que ayuda a mejorar la concentración. Es precisamente esta bebida, la que ha acompañado a Bruno Danzza en sus composiciones.

Su pluma ha logrado plasmar temas como Mi error, mi fantasía (interpretada por Edith Márquez), Mírame (Jenni Rivera), Afortunadamente no eres tú (Paty Cantú), Sin olvido ni perdón y Mariposa (de Rocío Banquells), por mencionar algunas.

Pero hay una canción que es “única en su especie”, debido a que la historia que hay detrás se prestó para acompañarla con una bebida más fuerte: un tequila.

En su regreso a la tierra que lo vio nacer, el lagunero visitó El Siglo de Torreón, para ofrecer una entrevista en Primera Fila, donde dio detalles del tema que acaba de estrenar: No sale el sol.

“Es de un amor clandestino”, explicó, donde el estrato social fue el mayor enemigo.

Asimismo, compartió otra “historia oscura”, de un amor secreto: La Resolana. 

Hace cinco meses se estrenó el video musical del mencionado tema, donde muestra un “cachito” de Coahuila. El material audiovisual, producido por Franz Zavala, fue grabado en las ruinas de la Fábrica de Sal, en el pueblo mágico de Viesca. 

“La canción La Resolana habla de los terregales, de muchas cosas que en La Laguna conocemos bien”.

Este término que le da nombre al polvo que se levanta de la tierra se muestra muy bien en el video. “Es un video que impactó y que sigue impactando”. 

Bruno ha sabido llevar su faceta de cantante y compositor de la mano. Reconoció la diferencia de escribir sus vivencias a realizar un tema como encargo.

“Cuando compongo para un intérprete específico, lo estudio, reviso cómo canta, su tesitura, de qué hablan sus canciones, de qué no hablan, cómo respira, cómo frasea y hago la canción con esa idea”. 

Bruno Danzza. CORTESÍA
Bruno Danzza. CORTESÍA

Reconoció que, “uno no sabe a dónde van a llegar las canciones, nada más las hago”; no obstante, detrás de esa declaración que denota sencillez, hay éxitos que han sido coreados con sentimiento por millones.

Para él componer es una habilidad, “hacer canciones que le lleguen a la gente, no se aprende en ninguna escuela”.

Ahora, que es un referente en la industria musical, Bruno recuerda con cariño su pasado, ya que por él goza de este presente. 

“Qué triste fue decirnos adiós, cuando nos adorábamos más, hasta la golondrina emigró, presagiando el final…”, cantaba José José en la televisión, cuando Ignacio Morales Pámanes (mejor conocido como Bruno Danzza), de seis años, lo vio y su instinto musical lo llamó. Escuchar el tema El triste, de Roberto Cantoral, fue un “momento poderoso”. 

 “Ahí fue cuando me di cuenta de que era la música”, dijo. 

Desde entonces, Bruno y la música fueron uno mismo.  

Bruno Danzza. CORTESÍA
Bruno Danzza. CORTESÍA

SINERGIA DE TALENTOS

El proyecto de los Cantautores (donde participará Bruno junto a FATO, Carlos Macías y Miguel Luna) que realizarían el 20 de noviembre en el Centro de Convenciones de Torreón, se pospuso por razones ajenas al evento, para el 19 de marzo del 2026 en el mismo lugar. 

“Esto les permite tener una sorpresa que avisaremos en noviembre. Y tener la facilidad de que el precio de preventa se extiende hasta diciembre”, externó e invitó a los laguneros a que se sumen a este show.

Bruno Danzza. CORTESÍA

Bruno Danzza. CORTESÍA

Leer más de Espectáculos

Escrito en: compositor Bruno Danzza

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Bruno Danzza. CORTESÍA

Clasificados

ID: 2422449

elsiglo.mx