
Chef Aquiles Chávez encenderá el sabor en la sexta edición del Festival del Fuego en Torreón
El fuego vuelve a encenderse en Torreón con una celebración que ya se ha convertido en tradición: el Festival del Fuego llega a su sexta edición este 4 de octubre en el Parque España, prometiendo una jornada de cocina en vivo, competencia culinaria, música country y experiencias gourmet que buscan consolidar al evento como un referente gastronómico en el norte de México.
Con la participación estelar del chef Aquiles Chávez, reconocido por su carisma y trayectoria en programas como MasterChef, y una cartelera de actividades que combinan sabor, espectáculo y convivencia, el festival se perfila como uno de los encuentros culinarios más esperados del año.
Vicente Revuelta, organizador, explicó que el corazón del festival es su competencia de parrilla, dividida en tres categorías: discada tradicional, res estilo New York y cerdo en baby back ribs. Cada categoría otorga un premio de 10,000 pesos, además de un galardón “All Around” para el equipo que acumule más puntos en todas las disciplinas. Las inscripciones, disponibles hasta el 22 de septiembre, tienen un costo de 6,000 pesos e incluyen proteínas para cocinar, cinco pulseras de competidor y diez para público general, ideales para llevar a la porra o invitados especiales.
El jurado estará conformado por 18 expertos, entre ellos chefs y parrilleros reconocidos de Sabinas, Monterrey, Saltillo y otras regiones del país. Es un equipo de jueceo de primer nivel, con experiencia y paladar exigente, destacaron los organizadores, quienes también agradecieron el respaldo de la Dirección de Turismo por impulsar eventos que atraen visitantes y fortalecen la identidad gastronómica de la región.
El área VIP ofrecerá una masterclass con Aquiles Chávez y servicio de alimentos y bebidas a cargo de reconocidos restaurantes. Además, habrá otro espacio VIP en la velaria del Parque España, con música country en vivo, temática norteña y acceso a cuatro stands temáticos: cata de vinos, minicurso de parrilla, degustación de sotol y cantina tradicional con chamorros, cerveza y botanas. Los asistentes están invitados a lucir sus mejores botas y sombreros, en sintonía con la ambientación del evento.
Guillermo Martínez, director de Turismo, dijo que el festival cuenta con seis años de experiencia y que cada edición mejora, por lo que se ha convertido el Festival del Fuego en una plataforma para celebrar la cocina del norte, fomentar el turismo y reunir a la comunidad en torno al fuego, la carne y la creatividad.
Eduardo Nieto, presidente de Canirac Laguna, mencionó que la elección de octubre como fecha estratégica responde al clima más amable y al entorno natural del Parque España, que ofrece un jardín ideal para este tipo de encuentros.