
Participarán ocho raperos laguneros en concurso nacional de hip hop
Ocho exponentes del hip hop de la región Lagunera participarán en el concurso nacional "Hip Hop por la Paz", un espacio creado para contribuir a la construcción de paz, prevenir la violencia y promover el arte urbano como herramienta de transformación social entre las juventudes del país.
El evento local, donde se presentará el talento lagunero y la canción con la que competirá el Cypher Durango, se llevará a cabo este domingo 12 de octubre en el parque Victoria de Ciudad Lerdo, a partir de las 16:00 horas. Será un evento abierto a toda la familia, con presentaciones musicales y actividades artísticas.
Además, jóvenes artistas del graffiti plasmarán su arte en tres murales inspirados en la paz, que quedarán como obra permanente en el parque para el disfrute de los visitantes.
Este proyecto cuenta con el respaldo de los ayuntamientos de Lerdo y Gómez Palacio, así como del impulso de la Mesa de Salud, una iniciativa surgida de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de la Región Laguna, en la que participan empresarios, organizaciones civiles, instituciones educativas y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango (CEDHD).
La representación duranguense estará integrada por ocho MC o compositores, entre ellos Miroslava Venegas, quien ha coordinado la participación de jóvenes de Tlahualilo, Gómez Palacio y Lerdo.
"El proyecto contempla la realización de un Cypher por estado, en el que artistas locales interpretan piezas originales con mensajes de paz, dignidad, justicia y esperanza, reflejando las realidades de sus comunidades", explicó Venegas.
"El Cypher es la unión de ocho raperos que hablarán sobre la paz. Queremos que los jóvenes se acerquen a talleres de música, canto y baile, y que encuentren en el hip hop una forma de expresión positiva. Es importante que haya comunicación entre adultos, adolescentes y niños, porque la tecnología nos está separando. Queremos quitar el estigma de que el hip hop solo habla de drogas o violencia: también puede ser un vehículo de esperanza", agregó.
El video que se grabe durante el evento será enviado al concurso nacional, del cual se seleccionarán tres representantes que integrarán un Cypher nacional en San Luis Potosí. Posteriormente, este grupo tendrá la oportunidad de participar en un concurso internacional, debido al interés que el proyecto ha despertado en otros países.
De acuerdo con Venegas, la iniciativa es impulsada por Eunice Rendón, de Red Viral, y Héctor Macías, de Bendito Estilo.