
Pemex sufre inédita pérdida con tope a gasolinas
Pemex Logística, el área de transporte y almacenamiento de la petrolera, sufrió una pérdida sin precedentes este año debido, principalmente, al acuerdo con gasolineros para topar el precio del litro del combustible regular en máximo 24 pesos, indicaron expertos.
La compañía ha tenido que absorber los costos logísticos de la gasolina Magna o regular, la más consumida en el país, como parte de este pacto que la presidenta Claudia Sheinbaum firmó con directores y representantes de las empresas gasolineras el pasado 27 de febrero.
Como resultado, Pemex Logística enfrentó una pérdida neta de 12 mil 729 millones de pesos durante la primera mitad de 2025.
Es la primera vez que este brazo de la empresa tiene un resultado negativo desde que hay registro en los reportes financieros de Pemex, a partir de 2016.
La petrolera atraviesa un periodo de reforzamiento por parte de las autoridades, con inversiones que planean sumar 25 mil millones de dólares entre 2025 y 2027.
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Energía (Sener), ha aportado capital a Pemex o subsidios, como en el caso de la gasolina verde o regular, mientras los precios internacionales de los energéticos han disminuido en el último año. Pemex Logística, la hoy extinta subsidiaria que ahora es un área productiva de la empresa pública, reportó una contracción de 41% en sus ingresos, los cuales provienen principalmente de las transferencias de Transformación Industrial, el segmento de refinación, por concepto de transporte y almacenamiento.
Las ventas de Pemex Logística pasaron de 47 mil 302 millones de pesos en el primer semestre de 2024, a 28 mil 90 millones este año.
El analista del sector energético en Caraiva y Asociados, Ramsés Pech, explicó que hoy existe una política para mantener el precio de la gasolina regular en cerca de 24 pesos por litro, por lo que Pemex ha tenido que reducir el costo de salida a la venta en las terminales de almacenamiento, así como el relacionado al reparto para los comercializadores, distribuidores, gasolinerías o de autoconsumo.
"SE SACRIFICA"
Esto ha provocado una pérdida de 1 a 1.50 pesos por litro para Pemex, cuyos ingresos se redujeron, dado que las gasolinas representan de 28% a 30% del total de sus ventas, señaló.
"La pérdida por cada litro que ha tenido la empresa deriva de la reducción en el costo del almacenamiento, que ha sido despachado a los diferentes clientes que venden el producto en el mercado", indicó Ramsés Pech. "También disminuyó el costo del transporte por ductos y, en algunos casos, el costo de la logística en las terminales para mover el producto a través de las pipas, para evitar que el precio suba, por lo que Pemex es el sacrificado", expuso.