Nacional JAVIER DUARTE Carlos Manzo MICHOACÁN SCJN CLAUDIA SHEINBAUM

Pensiones

Pensión IMSS: Estos jubilados reciben un bono extra de 9,000 pesos

Descubre qué grupo de adultos mayores pueden ser beneficiarios de esta ayuda económica

Adultos mayores. Fuente: Especial

Adultos mayores. Fuente: Especial

PAULA ALONSO

Existe un grupo de jubilados afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que puede recibir un bono de 9 mil pesos si cumplen con una serie de requisitos. Toma nota porque este beneficio interesa a un sinfín de adultos mayores

A continuación te explicamos qué grupo de jubilados recibirá este beneficio económico

¿Qué jubilados reciben este beneficio?

Se trata de un beneficio para aquellos jubilados que cuenten con una pensión del régimen Ley 97 y se encuentren bajo el sistema de Renta Vitalicia. Este grupo podrá acceder a un pago único de 9 mil pesos.

El ingreso extra se deposita de forma automática en la cuenta bancaria del beneficiario, luego de que este haya elegido su aseguradora.

¿Recibirán aguinaldo los pensión los trabajadores de IMSS e ISSSTE?

VER TAMBIÉN ¿Recibirán aguinaldo los pensión los trabajadores de IMSS e ISSSTE?

ISSSTE adelanta pago de pensiones de noviembre; IMSS lo depositará el lunes 3

Formar parte de la Ley 73, estar bajo el esquema de Renta Vitalicia y elegir una aseguradora facilita recibir este ingreso extra, según lo estipulado por el IMSS.

Esta medida busca preservar y mejorar el poder adquisitivo de los pensionados que se encuentran bajo la Ley del Seguro Social y son parte de la Cesantía en Edad Avanzada, Vejez o Viudez.

¿Qué requisitos hay que cumplir para poder recibir la pensión del IMSS?

Los requisitos que se deben cumplir para recibir la pensión son los siguientes: 

  1. Edad: el beneficiario debe tener al menos 60 años para cesantía en edad avanzada o 65 años para vejez.
  2. Cotización: haber cotizado al IMSS un mínimo de semanas. Esto incluye 500 semanas antes del 1 de julio de 1997, o 1,250 semanas después.
  3. Conservación de derechos: se debe estar dentro del periodo de conservación de derechos (una cuarta parte del tiempo cotizado al IMSS)
  4. Aportaciones al AFORE: tener una cuenta individual en una AFORE con las aportaciones correspondientes.
  5. Solicitud: presentar solicitud de pensión al IMSS con los documentos requeridos (identificación oficial, NSS, CURP, estado de cuenta del AFORE, etc.).

Leer más de Nacional

Escrito en: Pensiones jubilados IMSS Economía beneficio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Adultos mayores. Fuente: Especial

Clasificados

ID: 2426729

elsiglo.mx