Tulum, que alguna vez se presumió como uno de los destinos paradisiacos más exclusivos de México, actualmente luce como un pueblo fantasma ante la ausencia de turistas.
Videos y fotografías de diversas zonas turísticas de Tulum, han dejado al descubierto la situación actual que enfrenta la ciudad ante la falta de visitantes, lo cual también significa un fuerte golpe a la economía de la región.
De acuerdo a los primeros reportes, así como comentarios de usuarios en redes, visitantes y hasta de los mismos lugareños, la ausencia de turismo en Tulum se debería a los elevados precios en hospedaje, comida, atracciones, entre otras amenidades y actividades que ofrece la ciudad.

VER MÁS ¿Qué está pasando en Tulum? Calles y negocios lucen vacíos | VIDEO
Falta de turismo genera preocupación en TulumCifras del Sistema de Información Turística de Quintana Roo confirman una tendencia a la baja en Tulum al iniciar el otoño de 2025.
Entre el 26 de julio y el 1 de agosto, el destino registró una ocupación hotelera del 62.6%, por debajo de otros polos turísticos como Cancún, Isla Mujeres o Costa Mujeres.
Sin embargo, el último reporte —correspondiente del 27 de septiembre al 3 de octubre— revela una nueva caída: 54.2%, es decir, 8.4 puntos menos en apenas dos meses.

VER MÁS ¿Bajó el turismo en Tulum? Revelan cifras oficiales en medio de críticas
En redes sociales se volvió tendencia una importante baja en el turismo de Tulum¿Cuál es la estrategia de los hoteleros para regresar el turismo en Tulum?
Ante dicha situación, tanto hoteleros como comerciantes, se han visto en la necesidad de tomar ciertas medidas para intentar regresar el turismo a la ciudad.
Entre sus estrategias se encuentra el ingreso gratuito a las playas exclusivas de los hoteles, aunque al parecer está prohibido el ingreso de bebidas, comida, sombrillas y sillas.
La situación también ha llevado a algunos comerciantes a pedir perdón a los visitantes por los altos costos, esperando que les brinden una segunda oportunidad.
Pero, uno de los detalles que más ruido están haciendo, es que al parecer los costos de hospedaje han bajado considerablemente, según se puede apreciar en portales de internet especializados en renta de hoteles y departamentos, como lo es Airbnb.
Cabe señalar que una de las críticas más señaladas en redes sociales, es precisamente los costos de hospedaje, así como los de comidas, ya que muchos consideran que ni los mismos mexicanos pueden vacacionar en Tulum debido a la inflación de costos.
Por supuesto, los memes no pueden faltar en estas situaciones.

Tulum sin turismo.