
Personal del INE visita escuelas para reconocer participación en Consulta Infantil y Juvenil 2024
Desde el primero de octubre el personal del Instituto Nacional Electoral, acude a las instituciones educativas que participaron en la décima edición de la Consulta Infantil y Juvenil para entregar reconocimientos, así como para darles a conocer los resultados en dicha consulta.
La vocal del Registro Federal en la junta Distrital 02 del INE, Hermelinda Soto Ortega, especificó que en cada institución participante se colocarán carteles, los cuales cuentan con un código QR, que da acceso al portal oficial en donde se publicaron los resultados de dicha consulta, ya sea a nivel nacional, por entidad federativa o bien por Distrito Electoral.
Expuso que, el recorrido inició el primero de octubre y concluye en noviembre, tiempo en el que acudirán a las instituciones desde preescolar hasta bachillerato, incluso en algunas universidades, ya que hay jóvenes de reciente ingreso que tenían 17 años de edad, al momento en que se realizó la consulta, para reconocerles su participación, así como a maestros y directivos en apoyar con ese tipo de actividades.
La Consulta Juvenil e Infantil se realizó el año pasada y participan niños, niñas y adolescentes de 3 a 17 años y es un espacio generado por el INE para que los participantes ejerzan su derecho a expresar sobre temas de su vida cotidiana, con el propósito de qué sus opiniones sean tomadas en cuenta a través de acciones impulsadas por el Estado mexicano, la sociedad civil y otras instituciones que contribuyan a garantizar sus derechos.
De acuerdo en el portal de resultados de la consulta en lo que corresponde al Distrito 02 del INE, el cual abarca once municipios del estado de Coahuila y tiene cabecera en el municipio de San Pedro, en total fueron 29 mil 501 participantes, de los cuales 2 mil 411 corresponde a menores niños de 3 a 5 año, 9 mil 860 de 6 a 9, en tanto que de 10 a 13 años fueron 11 mil 230 los participantes y 5 mil 741 de 14 a 17 años.