Septiembre ha acumulado 52.5 milímetros de lluvia, lo que supera el promedio habitual de 42.1 milímetros para este mes, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A pesar del elevado registro de precipitaciones del fin de semana, se prevé que este martes y el resto de la semana el clima se mantenga seco en la Comarca Lagunera. Aunque el cielo estará nublado, las temperaturas no superarán los 34 grados centígrados y la presencia de viento se registrará sin la formación de tolvaneras.
Hasta el momento, la cantidad total de precipitación acumulada en el año se encuentra por debajo de la media anual de 245 milímetros, con un total registrado de 197.9 milímetros en el 2025. Este último evento pluvial fue atribuido al sistema tropical Lorena, que ha generado condiciones inusuales en varias regiones del país.
A nivel nacional, diversos sistemas meteorológicos están creando condiciones de inestabilidad. Durante el miércoles y jueves, la onda tropical número 31 se desplazará lentamente sobre el sur de la República Mexicana, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, dichos sistemas, en interacción con la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico sur mexicano, propiciarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Guerrero. El viernes, la zona de baja presión podría intensificarse a ciclón tropical al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, originando lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente y sur del país.
En el periodo de pronóstico, el monzón mexicano, en interacción con un nuevo frente frío que ingresará y se extenderá sobre el noroeste del territorio nacional, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en dicha región.
El sistema frontal número 2 permanecerá estacionario sobre el noreste de México, en interacción con un canal de baja presión, generarán probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h en la mencionada región; pronosticándose el miércoles lluvias puntuales intensas en Tamaulipas y San Luis Potosí.
Un canal de baja presión sobre el interior del país, en interacción con divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte, centro y oriente de México.
Se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre estados del norte del territorio mexicano, entidades del litoral del Pacífico, del golfo de México y la península de Yucatán.

Pese a lluvias, se prevé clima seco durante el resto de la semana para la Comarca Lagunera