Mientras los productores en estados de México mantienen bloqueos carreteros en reclamo por la falta de atención al campo e incluso que Monreal previera protestas de médicos y maestros previo a la aprobación del Presupuesto, el Congreso se aprobó un aumento.
El portal Emeequis reportó que el dictamen del Presupuesto de Egresos difundido el miércoles por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública confirma que la Cámara de Diputados se aumentó su salario, pese a los dichos de austeridad.
Si bien no contiene el anunciado recorte al Poder Judicial, al INE y al Tribunal Electoral con los que se compensarán faltas a universidades, cultura y seguridad, la Cámara mantendrá su aumento.
Cabe señalar que la Cámara de Diputados está integrada por 253 de Morena, 70 del PAN, 62 del PVEM, 49 del PT, 37 del PRI, 28 de MC y un independiente quienes este 2025 están proyectados a ganar 1 millón 193 mil pesos netos, mientras en 2026 serán 1 millón 307 mil pesos, si no hay cambios.
Emeequis reportó que cada diputado tendrá un aumento de 113 mil 739 pesos, más de lo que un trabajador con salario mínimo (8 mil 364 pesos mensuales, excepto en la Zona Libre de la Frontera Norte) gana en un año.
Desglosado, el aumento se da porque el sueldo base sube 62 mil pesos, el aguinaldo 7 mil pesos y aparte recibirán un “seguro de vida institucional” por casi 60 mil pesos.
A su vez, la nota señala que el apoyo con el que cuentan ante el pago de ISR al aguinaldo subirá también, de 64 mil 587 pesos a 67 mil 785.
Aparte de los beneficios que se concedieron los diputados, el cierre del año se acerca y la reforma de recortar la jornada laboral a 40 horas semanales no ha sido discutida o aprobada en el pleno, como tampoco la de aprobar otorgar días de permiso al trabajador en caso del fallecimiento de un familiar.
Diputados tendrán aumento en 2026, pese a recortes y sin avanzar reformas laborales