Nacional LLUVIAS Inundaciones Claudia Sheinbaum Gerardo Noroña

Ley de Amparo

Pese acusación de 'albazo', diputados analizan Ley de Amparo en audiencias públicas

EL SIGLO

Este viernes iniciaron las audiencias públicas sobre la Ley de Amparo que será discutida el próximo lunes, tras cambios a la Gaceta Parlamentaria contra los que se expresó la oposición, la cual acusó de “albazo”.

El doctor en Derecho Juan Pablo Gómez Fierro advirtió que al eliminarse la suspensión con la reforma a la Ley de Amparo, la misma función del amparo podría desaparecer.

“Si los jueces no advierten desde el principio una medida inconstitucional deberán negar la medida cautelar”, afirmó.

Otro requisito que le resultó preocupante fue la “necesidad de acreditar daños de difícil reparación”, al  que la Corte determinó que su eliminación en reformas previas fue un avance en materia de protección de derechos humanos para evitar formalismos y ahora con la nueva propuesta regresa. 

“Se restablece de nuevo este requisito que ya había sido abandonado, esto me parece completamente violatorio del artículo 1 constitucional, es violatorio del principio de progresividad porque reinstala un requisito ya eliminado de un derecho sustantivo”.

Alertó que el amparo “ya no va a servir”, provocando un daño irreparable de aprobarse la reforma cuando se trate de revocación o cancelación de permisos, porque sin medida cautelar para permitir que mientras el trámite se resuelve sobre la constitucionalidad, esta ya no va a servir. 

Otro académico propuso limitar las nuevas restricciones al amparo sobre concesiones estratégicas o bienes del dominio directo de la nación, para los demás casos deben seguir siendo aplicables las reglas generales del juicio de amparo.

“México no puede, no debe convertirse en un país donde se consumen irreparablemente las violaciones a derechos humanos solo por falta de una medida cautelar apropiada. Limitar el juicio de amparo y sobre todo la figura de la suspensión debilita el último recurso que tiene una persona frente a los usos arbitrarios del poder”.

Cuestionan periodistas a Monreal por apurar aprobación de Ley de Amparo

La conferencia de prensa de ayer del diputado morenista Ricardo Monreal se encendió luego de que defendiera en repetidas ocasiones la necesidad de sacar la Ley de Amparo al mismo tiempo que la Ley de Ingresos, cuando ambos temas son importantes. 

“Porque así dice la ley, nosotros no estamos violando la ley, nosotros creemos que es importante estos instrumentos aprobarlos para dotar al Ejecutivo de modernización en el sistema normativo mexicano”, declaró Monreal.

Especialistas señalaron tras las declaraciones de Monreal que el amparo debe servir para la protección del ciudadano contra la autoridad y no para la autoridad. 

Así como varios periodistas una le señaló a Monreal que las inscripciones para participar en los foros concluían ayer a las 8 de la noche y el sistema no servía. 

R: Esto es demasiado apresurado para la importancia del asunto.

Monreal: Bueno es es un asunto de ustedes, yo considero que hemos dado el tiempo prudente y estamos dando el tiempo conveniente para que haya esta discusión abierta

R: ¿La presidenta les ha hecho una urgencia para que salga ya?

Monreal: No, la presidenta ha sido muy respetuosa con nosotros. 

Pese acusación de 'albazo', diputados analizan Ley de Amparo en audiencias públicas

Pese acusación de 'albazo', diputados analizan Ley de Amparo en audiencias públicas

Leer más de Nacional

Escrito en: Ley de Amparo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Pese acusación de 'albazo', diputados analizan Ley de Amparo en audiencias públicas

Clasificados

ID: 2420638

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx