
FOTO: Enrique Castruita
El virtuoso pianista lagunero Sergio Vargas Escoruela fue aceptado en el Hochschule für Musik und Tanz Köln (Universidad de Música y Danza de Colonia), en Alemania, donde continuará sus estudios de piano con el maestro finlandés Joonas Ahonen.
El camino no fue sencillo. Durante dos meses se preparó para aplicar a diversas escuelas europeas y finalmente viajó al viejo continente para audicionar en cuatro conservatorios: la Escuela Superior de Artes de Zurich, la Universidad de Música y Danza de Colonia, la Escuela Superior de Música Franz Liszt en Weimar y el Mozarteum de Salzburgo.
“La primera audición fue la de Zurich, después a Weimar, después al Mozarteum y finalmente fui a Colonia. Dependiendo de la escuela, primero presentas el examen de piano y si pasas el examen de piano, tomas el examen de teoría musical y el examen de entrenamiento auditivo. También dependiendo de la escuela, hay una o dos rondas de piano”, compartió el pianista en entrevista.
Además de triunfar en Colonia, el talento de quien en 2018 ganó el Premio Nacional de la Juventud, lo hizo ser aceptado en Zurich y en Weimar, con reconocimientos como el mejor solicitante de licenciatura del año.
“Elegí Colonia porque es algo muy personal. Varía mucho la ideología que tienen las escuelas, y por supuesto lo más importante, que es el maestro”.
Joonas Ahonen es profesor en la Universidad de Música y Danza de Colonia desde el año 2023. Su repertorio abarca desde obras del Siglo XVIII hasta la música contemporánea, de la cual es especialista. Asimismo, ha podido colaborar con compositores vivos como el francés Tristan Murail y el suizo Beat Furrer.
“Voy a abrirme un poco a la música contemporánea, por lo mismo que el maestro tiene esa especialización. Entonces, quiero también abrir mi panorama sobre la música y el arte”.
Sergio Vargas Escoruela tendrá su primera clase en Alemania el próximo 6 de octubre. Es consciente de que estudiará en una tierra de suma importancia para la música a nivel mundial. Eso le honra y se siente agradecido con las personas que lo han apoyado, con su familia y con los maestros que lo han instruido, sobre todo Mariana Chabukiani.
“Ha sido un camino muy largo. Tantas clases, tantos maestros. También ustedes (El Siglo) que siempre me han apoyado y muchas personas. Me siento muy honrado, me siento muy agradecido y, por supuesto, me llena de mucha ilusión. También siento un poco de miedo, porque es normal, voy a irme a un país completamente desconocido, pero estoy motivado a seguir aprendiendo y mejorar”.