Coahuila Coahuila Migrantes Piedras Negras Presupuesto de Egresos 2026 Desarrollo Industrial

Drenaje pluvial

Pide Congreso al CEAS liberar recursos para destrabar proyecto de drenaje pluvial

El proyecto es considerado una obra prioritaria para mitigar las inundaciones que año con año afectan a la población torreonense

Pide Congreso al CEAS liberar recursos para destrabar proyecto de drenaje pluvial

Pide Congreso al CEAS liberar recursos para destrabar proyecto de drenaje pluvial

ISABEL AMPUDIA

El Congreso del Estado de Coahuila aprobó por unanimidad la proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) a cubrir los costos y realizar los estudios técnicos pendientes que permitan liberar los recursos federales destinados a la construcción del drenaje pluvial de Torreón .

En tribuna, el diputado Antonio Attolini Murra, expuso que el proyecto registrado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público bajo la clave 2316B00002, es considerado una obra prioritaria para mitigar las inundaciones que año con año afectan a la población torreonense.

Sin embargo, mencionó el legislador morenista, su ejecución se ha visto obstaculizada por la falta de estudios técnicos y dictámenes ambientales que el CEAS debe completar para que los recursos sean liberados por la Federación .

Afirmó que la aprobación unánime del exhorto representa un paso firme hacia la solución estructural de uno de los problemas más graves y antiguos de Torreón.

Puntualizó que el cumplimiento de los requisitos técnicos permitirá incluir el proyecto en el ciclo presupuestal federal de 2026, garantizando su ejecución en beneficio de las familias laguneras .

“El drenaje pluvial no es una promesa, es una deuda histórica. Hoy el Congreso, sin distinciones partidistas, ha decidido respaldar a Torreón para que los recursos se liberen y las obras comiencen. Que no haya más excusas”, resaltó.

Mencionó que el exhorto aprobado, solicita además que el CEAS informe periódicamente al Congreso sobre los avances en la elaboración de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), la factibilidad legal y técnica, así como las validaciones necesarias ante Conagua, para asegurar que el proyecto recupere su estatus en la cartera de inversión federal .

Leer más de Coahuila

Escrito en: Drenaje pluvial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Pide Congreso al CEAS liberar recursos para destrabar proyecto de drenaje pluvial

Clasificados

ID: 2428560

elsiglo.mx