Piden a Esteban Villegas acciones no discursos
Organismos empresariales y de la sociedad civil exigieron al gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, acciones y no discursos ante las recientes declaraciones que realizó sobre las extorsiones y en las que recalcó que no lo permitiría en la entidad y sobre todo en la región Lagunera, al asegurar que siguen siendo víctimas de este delito.
En su reciente visita, el mandatario lanzó un mensaje: "Si hay empresarios del sector ganadero, del sector agrícola que alguien les pida como extorsión, nomás que me digan y yo lo arreglo, para eso soy el gobernador… porque ahora resulta que todo mundo se siente malandro y no va a pasar y no vamos a dejar que pase en la Laguna".
En respuesta, 13 organismos emitieron un comunicado en el que señalaron: "Escuchamos sus declaraciones sobre el combate a las extorsiones en Durango. Sin embargo, como personas afectadas por este delito, seguimos sin ver resultados reales. Las palabras no bastan, las extorsiones continúan y las víctimas permanecemos sin justicia. Le recordamos que seguimos en riesgo y que los índices de extorsión no han disminuido. Urge pasar de los anuncios a los hechos y ofrecer resultados tangibles más allá de las cifras oficiales".
En el documento también plasmaron sus exigencias: informar cuántos casos de extorsión se han atendido, judicializado y sentenciado en su administración; y establecer un sistema confiable de medición de incidencias que tome en cuenta la experiencia real de los afectados.
Además, exigen una depuración en las corporaciones policiales estatales así como auditar a la Vicefiscalía de Durango en Lerdo, "hoy sin credibilidad por sus omisiones". También, piden se presente el informe del cateo realizado a las CATEM en Gómez Palacio el pasado 5 de septiembre, derivado de las denuncias.
Así como atender la extorsión a productores de pollinaza a quienes, dicen, "se les somete al control de comercio de forma ilegal y con presunta complicidad institucional, y mantener atención constante para prevenir extorsiones a los sectores de la construcción, transporte, ganado y pequeños negocios". Además, rendir informes bimestrales públicos de avances verificables.
"Señor gobernador Esteban Villegas Villarreal, gobernar es asumir la responsabilidad, no maquillarla. Se ha ignorado de forma sistemática a distintos sectores productivos afectados que, desde hace tiempo, hemos solicitado diálogo y audiencia, sin encontrar apertura ni voluntad. Así consta en la solicitud sellada de recibido por su secretaría particular el 5 de febrero del presente año. Es grato saber que tras nueve meses manifieste interés en escucharnos".
Entre los organismos firmantes están: el CCI, Empresarios Lerdenses, Unión De Transportistas de Carga y de Turismo y Conexos de la República Mexicana (U.T.C.T), Asociación de Avicultores de La Laguna, Mesa de Seguridad y Justicia de la Laguna, y Usuarios de Módulo de Riego, entre otros.
El pasado viernes los transportistas de la U.T.C.T también denunciaron que siguen siendo víctimas de extorsión en diversos estados del país, entre ellos en la región Lagunera, que la consideran "punto rojo".