
Piden al municipio de Torreón reforzar acciones contra el suicidio
Debido a que hay una preocupación por el creciente impacto del suicido en Torreón, Judith Varela Ríos, representante de la Red Mundial de Suicidólogos en La Laguna y directora del Centro Académico de Extensión Profesional y de Investigación A.C., (CAEPYI) pidió el apoyo del Gobierno municipal para la implementación de estrategias integrales y efectivas para la prevención de dicho fenómeno.
La solicitud la hizo mediante un oficio con fecha del pasado 30 de abril del presente año y se dirigió al alcalde de la ciudad, Román Alberto Cepeda González así como a la presidenta honoraria del Sistema DIF municipal, Selina Bremer Bredée.
El suicidio representa una grave problemática de salud pública que afecta a personas de todas las edades y estratos sociales, dejando profundas heridas en familias y en el tejido social de nuestro municipio. Reconocemos los esfuerzos que su administración ha realizado en diversas áreas, y consideramos crucial que la prevención del suicidio reciba la atención prioritaria y los recursos necesarios para mitigar su impacto”, citó en el documento.
LÍNEA DE AYUDA
Los especialistas remarcan que las muertes por suicidio nunca tienen un único detonante, sino que son el resultado de factores psicológicos, biológicos y sociales que tienen tratamiento.
El suicidio es un complejo y grave problema de salud pública, consecuencia de diversos factores que pudieran no ser reconocidos o tratados aún, sin embargo, es prevenible, en parte, mediante líneas de ayuda que operan en todo el país.
Si usted o algún ser querido ha llegado a considerarlo o se encuentra en crisis, por favor comunicarse al 800 911 2000, 800 822 3737 o al 55 52 59 81 21 donde las 24 horas del día, los 365 días del año, hay personal capacitado para responder.