El regidor del PT, Luis Ortiz Zorrilla dijo que continúa a la espera de toda la información correspondiente a los dos créditos por un total de 120 millones de pesos que este año dispondrá el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón, la cual ya se solicitó, pero no se ha tenido respuesta.
Luego de que ha transcurrido más de un mes desde que el Cabildo de Torreón autorizó el otorgamiento de un préstamo por 60 millones de pesos, y dio luz verde para que el organismo operador recurriera a instituciones financieras para conseguir otros 60, no se han dado los pormenores.
Ortiz Zorrilla recordó que en su momento, votó en contra de dicha solicitud porque no se informó con claridad sobre a qué tipo de obras se van a dirigir los recursos que reciba el Simas Torreón, una situación que hasta el momento prevalece.
“Todavía no han hecho llegar la información que solicitamos”, indicó, tras señalar que por un lado, es importante tener toda la información correspondiente a la institución financiera que va a proveer al Simas del crédito por 60 millones de pesos.
En este sentido, consideró importante conocer cuál institución proveerá los recursos, y que el contrato se establezca en las mejores condiciones, pues aunque se ha dicho que se pagará en un plazo corto, se debe cuidar el tema del interés.
Además, la legislación establece que se debe especificar sobre a qué obras o necesidades se van a destinar los recursos que sean contratados, lo que hasta ahora no se ha hecho, y únicamente se ha hecho referencia, de modo genérico, a que se necesitan para la perforación de pozos y obras de interconexión de líneas de agua, principalmente.
Sobre los otros 60 millones de pesos que el Municipio va a facilitar a modo de préstamo al Simas Torreón, se desconoce si éstos ya se entregaron al organismo, si se hará de forma total o en parcialidades, luego de que semanas atrás el alcalde, Román Alberto Cepeda dijo que la entrega sería con carácter inmediato.
El regidor de oposición señaló que se busca saber bajo qué condiciones se va a destinar esa cantidad, en cuánto tiempo y cómo se va a regresar a las arcas municipales, lo cual debería ser del interés y conocimiento general, dado que se tratar de recursos públicos sobre los que la ciudadanía tendría que tener conocimiento.
En términos generales, dijo, se está demandando una mayor transparencia en el manejo y disposición de estos recursos, pues si bien hay una crisis hídrica en la ciudad, también tendría que abonarse a la rendición de cuentas.
El edil consideró que tendría que darse prioridad a las colonias y sectores de la ciudad con problemas críticos de abastecimiento, como es el caso de Zaragoza Sur, Las Dalias o Monterreal, donde la falta de agua es recurrente.
Esperan comparecencia de gerente de Simas
Uno de los acuerdos que se tomó en comisiones de Cabildo fue solicitar la comparecencia del gerente general del Simas Torreón, Roberto Escalante González, la cual tampoco se ha dado.
Con ello, esperan conocer detalladamente el programa de obras del organismo, sobre todo en cuanto a la perforación de los pozos, de los que se ha dicho se tiene una meta de siete para este año, pero hasta el momento no se han iniciado, por oposición de vecinos como es el caso del Fovissste La Rosita, o bien, porque las licitaciones no han llegado a buenos términos.
Luis Ortiz consideró importante que además de incrementar las fuentes de abastecimiento, el Simas Torreón incremente la recaudación, pues menos del 50 por ciento del agua que se distribuye es recuperada mediante el cobro de los recibos de consumo.

Piden mayor transparencia en créditos y obras de Simas Torreón