Torreón Torreón servicios públicos Desaparecidos Registro Civil Pronóstico del clima

ciclo de riego

Piden prórroga para definir volumen de riego para el próximo ciclo agrícola

FABIOLA P. CANEDO

Representantes de los módulos del Distrito de Riego 017 de la Comarca Lagunera solicitaron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) un aplazamiento de un mes en la definición del Plan de Riego 2026, con el objetivo de esperar mayores escurrimientos en la presa Lázaro Cárdenas y así contar con datos más precisos sobre la disponibilidad hídrica para el próximo ciclo agrícola.

La solicitud fue acordada durante la reunión del Comité Hidráulico en la que participó el director del Organismo Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gabriel Riestra Beltrán.

Los productores expusieron que con los niveles actuales de las presas se podría cubrir entre el 60% y el 70% de las áreas de siembra, pero su meta es alcanzar una superficie de 90 áreas o una hectárea completa.

Las lluvias registradas en días recientes han generado un impacto positivo en el almacenamiento de las principales presas de la región. De acuerdo con el reporte de Conagua, la presa Lázaro Cárdenas presenta una ocupación del 43.5%, equivalente a mil 286 millones de metros cúbicos, mientras que la represa Francisco Zarco alcanza un 68.6% de su Nivel Máximo de Aguas Ordinarias (NAMO), con 212 millones de metros cúbicos.

Estos niveles, aunque aún por debajo de lo ideal, muestran una recuperación significativa que podría mejorar las condiciones para el próximo ciclo agrícola. Por ello, los agricultores consideran que una prórroga permitiría tomar decisiones más acertadas y equitativas respecto al volumen de agua disponible para riego.

La definición del volumen de agua para riego no solo afecta a los productores agrícolas, sino también a miles de familias que dependen directa o indirectamente del campo. En la Comarca Lagunera, el sector agropecuario representa uno de los pilares económicos, y cualquier variación en la disponibilidad de agua puede tener repercusiones en el empleo, la seguridad alimentaria y el bienestar social.

Los agricultores ven en esta prórroga una oportunidad para asegurar un ciclo agrícola más justo y productivo e insisten en que “cada gota cuenta”. La próxima sesión del Comité Hidráulico está programada para el 1 de noviembre, fecha en la que se espera que se analicen diversos escenarios y se escuche la voz de los módulos de riego. Los productores mantienen la esperanza de que las lluvias continúen beneficiando al campo.

Piden prórroga para definir volumen de riego para el próximo ciclo agrícola

Piden prórroga para definir volumen de riego para el próximo ciclo agrícola

Leer más de Torreón

Escrito en: productores ganadería Ciclo de riego

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Piden prórroga para definir volumen de riego para el próximo ciclo agrícola

Clasificados

ID: 2418734

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx