Por bacteria, siguen cerradas 2 áreas de Hospital General de Lerdo
La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y el área de Pediatría del Hospital General de Lerdo, siguen cerradas debido a que continúan realizándose pruebas de cultivo para la detección de la bacteria Klebsiella pneumoniae, que afectó a mediados de octubre pasado a tres bebés, registrándose la muerte de uno de ellos, el cual tenía 34 semanas de gestación.
En su visita a La Laguna, el secretario de Salud de Durango, Moisés Nájera Torres, dijo que los nuevos ingresos se están canalizando desde entonces al Hospital Nuevo de Gómez Palacio y que espera que esta semana se liberen dichos espacios, recordando que los cultivos de laboratorio, requieren un periodo de incubación de 7 a 10 días.
"Hicieron un exhaustivo, fue lo que encontraron en el hemocultivo de los pacientitos, y todavía se siguen muestreando, porque son bacterias propiamente de lo hospitales; las bacterias farmacorresistentes pueden habitar en cualquier área y las bacterias adaptadas a los medios ambientes", detalló.
El funcionario comentó que se sigue trabajando con las jefaturas de Enfermería, porque a través de ellas, se solicitan los cultivos -tanto de pacientes como de superficies- a los laboratorios.
"Sigue cerrada, porque también necesitamos hacer no solo el tema de la limpieza sino adecuar con el personal", comentó.
En octubre, Rafaela Zapata Morales, secretaria general de la Sección 188 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en La Laguna, atribuyó el problema de la bacteria Klebsiella pneumoniae a la falta de higiene, pues la empresa externa contratada por Servicios de Salud de Durango, que se encarga de la limpieza, tiene una plantilla muy reducida para brindar el servicio.
Declaró que es lamentable porque en reiteradas mesas de negociación, se han hecho peticiones a la Secretaria de Salud del Estado para que se conforme un equipo más grande de personal de limpieza.
Sobre ello, Nájera Torres respondió que "efectivamente, acuérdese que con el recorte presupuestal, pues nos falta personal de varias áreas y el de limpieza, pues también es uno de ellos".