
Mastógrafos móviles (EL SIGLO DE TORREÓN)
Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Coahuila tendrá mastógrafos móviles a disposición de las mujeres derechohabientes mayores de 40 años con el fin de detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación.
La Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas (JSPM) dio a conocer que el servicio se ofrece de manera gratuita y que para poder tener acceso a dicho beneficio, las personas interesadas pueden acudir previamente a su clínica de adscripción a solicitar informes respecto a la programación del mastógrafo y los requisitos que se solicitan para este.
En la región Lagunera, la calendarización es la siguiente: En Torreón, en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) No. 16 de Torreón, el mastógrafo móvil operará los días 1, 17 y 17 de octubre; en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66 el 2, 15 y 29 de dicho mes; la UMF No. 93 los días 6, 14 y 30; UMF No. 80 los días 7 y 24 y en el HGZ No. 18 los días 8 y 27. En Matamoros, el mastógrafo móvil estará en la UMF No. 83 los días 3 y 16 de octubre; en el Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 21 de San Pedro los días 9 y 22 de octubre y en el HGSZ No. 20 de Francisco I. Madero los días 10 y 23 de octubre. En Parras de la Fuente, el mastógrafo móvil estará disponible en el HGSZ No. 6 los días 13 y 31 de dicho mes. El IMSS, también hará lo propio en otras regiones de la entidad como la Norte, Sureste, Centro y Carbonífera.
Para realizarse las mastografías, generalmente, el Instituto lo que solicita es que las pacientes acudan vestidas de preferencia con ropa de dos piezas (blusa y pantalón o blusa y falda) ya que así no habrá necesidad de que se quiten toda la ropa el día de su estudio. Otra recomendación es bañarse y no ponerse desodorante ni talco pues la mayoría de estos productos contienen minerales que no dejan ver con claridad las imágenes de Rayos X. El IMSS recuerda que mediante la mastografía se logra detectar con oportunidad tanto el cáncer de seno como otras enfermedades de la glándula mamaria. En este sentido, se incrementan significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso y la supervivencia.