Tecnología Videojuegos WhatsApp Dispositivos móviles

Computadoras

¿Por qué es importante y para qué sirve borrar el caché de tu computadora?

Expertos en tecnología recomiendan prestar especial atención al caché acumulado

Caché de computadora (ESPECIAL)

Caché de computadora (ESPECIAL)

EL UNIVERSAL.-

La memoria caché es uno de los elementos más importantes en todos los dispositivos, como celulares y computadoras, pues ayuda a guardar información confidencial y mejora las búsquedas de los usuarios en Internet.

Pero cada cierto tiempo es importante hacer una limpieza para eliminar los datos obsoletos y solo consumen espacio de almacenamiento. De lo contrario, pueden aparecer ciertas consecuencias.

Hoy en particular te decimos cómo realizar este procedimiento desde tu computadora.

¿Por qué eliminar el caché de manera periódica?

De acuerdo con el fabricante Lenovo, el caché, también conocido como "memoria de acceso rápido", sirve para descargar una copia de todos los sitios web que visitas.

Así puedes convertir las notas de voz a texto en WhatsApp

TAMBIÉN LEE Así puedes convertir las notas de voz a texto en WhatsApp

WhatsApp activa función para transformar notas de audio en texto

Dichas copias se almacenan en la memoria interna del dispositivo para que puedas tener una mejor navegación de todos los portales web que consultas. Asimismo, guarda las imágenes y demás contenido que visitas o descargas desde Internet.

Un ejemplo de lo anterior son las cookies, que guardan tus datos de navegación para personalizar tus búsquedas, resultados y hasta la publicidad que te sale en línea.

Otras ventajas de borrar el caché de tu computadora son:

  • Resuelve problemas de carga en sitios web.
  • Hace que los resultados de tus búsquedas estén listos casi de manera automática.
  • Mejora el rendimiento y la velocidad de tu navegador y dispositivo.
  • Protege tu privacidad al borrar datos que podrían ser rastreados por personas ajenas.
  • Personaliza tu navegador y ordena tus preferencias de búsqueda.
  • Te protege de ciberataques.

¿Cómo borrar el caché de tu computadora?

De acuerdo con el Centro de Ayuda de Google, para eliminar la memoria caché de tu computadora y cualquier otro dispositivo tienes que seguir estos pasos:

  • Abre Chrome en tu dispositivo.
  • En la esquina superior derecha, haz clic en el ícono de los tres puntos y después en "Borrar datos de navegación".
  • Elige el intervalo del que quieres eliminar los datos almacenados, por ejemplo, "Última hora", "Desde el inicio", "Últimas cuatro semanas", etcétera.
  • Selecciona el tipo de información que deseas eliminar, ya sean las cookies, imágenes guardadas o el historial completo.
  • Finalmente, presiona el botón "Borrar datos".

Por esta razón deberías de reiniciar tu teléfono una vez a la semana, según expertos

TAMBIÉN LEE Por esta razón deberías de reiniciar tu teléfono una vez a la semana, según expertos

Especialistas en tecnología recomiendan reiniciar por lo menos una vez a la semana el teléfono

Recuerda que si accediste a tu cuenta de Google en Chrome y borras las cookies, no se cerrará tu sesión.

Como podrás ver, realizar este procedimiento de manera periódica es muy importante. En promedio, se recomienda hacerlo cada 2 semanas o mínimo una vez al mes.

Leer más de Tecnología

Escrito en: COMPUTADORA tecnología caché ciberseguridad

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Tecnología

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Caché de computadora (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2414844

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx