
¿Por qué tener la visa americana no asegura el ingreso a Estados Unidos?
En abril pasado, el gobierno de Estados Unidos informó que la cifra de viajeros mexicanos al país del primer trimestre de 2025 reflejó una disminución del 23.2 por ciento comparado a las cifras de 2024.
Entre los argumentos reportados ha sido la persecución contra los migrantes y el endurecimiento de las medidas de viaje. Sin embargo aún con visa a una persona le puede ser negada la entrada a Estados Unidos.
Si bien este es un documento legal para viajar hacia Estados Unidos, el acceso es regulado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, en su caso es un agente quien decide sobre el ingreso y puede negar la entrada.
Entre los argumentos para negar la entrada, según el diario Excélsior, están:
- Sospecha de intención migratoria, es decir, que como viajero planees quedarte más tiempo o buscar empleo sin la visa adecuada.
- Documentación incompleta o inconsistente que pueden ser documentos falsos
- Historial “migratorio problemático” aumenta el riesgo de negarse la entrada
- Factores más graves pueden ser razones de seguridad o salud, si representas una amenaza o presentas síntomas de una enfermedad contagiosa; de incumplimiento de requisitos financieros como no poder demostrar solvencia económica y comportamiento sospechoso o irrespetuoso.
En caso de una negativa se recomienda no discutir con los agentes de Aduanas, aceptar la decisión y sólo en caso de considerarse injustificado acudir a una asesoría legal. Considerando siempre evitar el conflicto.
Si llegaste a través de un vuelo, la aerolínea tendría que hacerse responsable de tu regreso en caso de recibir una negativa en la entrada, aunque como está claro no se permitirá al viajero determinar su fecha u horario de regreso y podría incluir costos no contemplados.
Para evitar una negativa al intentar ingresar a Estados Unidos se recomienda preparar la documentación necesaria, incluyendo boletos de avión y reservas de hotel; claridad y honestidad en las respuestas, evitar llevar objetos o documentos sospechosos, que puedan suponer búsqueda de empleo; revisar cambios en leyes y restricciones y finalmente tratar a los agentes con cortesía.