
Por recorte en el presupuesto disminuyen sueldo a trabajadores de confianza en Matamoros
A partir de la primera quincena de agosto se aplicó una disminución del salario a los trabajadores de confianza del municipio de Matamoros y el acalde Miguel Ángel Ramírez López mencionó que, el ajuste se hizo debido al recorte que se tuvo del Fondo de Participaciones Federales.
Expuso que, dicho recorte es de alrededor del 14 por ciento, por lo que les modificó todas las “corridas” presupuestales proyectadas para este este año, pues en lo que va del 2025 se dejaron de recibir 22.5 millones de pesos, cuando en promedio mensual se recibían 10.5 millones de pesos.
El edil, expuso que el ajuste en el tabulador de salarios fue de un 13 a un 14 por ciento y aplica solamente para los trabajadores de confianza y la medida es con la finalidad de evitar el despido de personal. En tanto que para los sindicalizados y los elementos de Seguridad Pública, no se aplicará el ajuste, ya que está garantizado el fondo para solventar el pago de sueldos en lo que resta del año.
“Nosotros hemos venido actuando de manera responsable con el tema de las participaciones, con el tema de las finanzas del municipio. Como ustedes saben no somos el único municipio que se ve afectado, somos todos los municipios del estado y del país y ante eso nosotros hicimos un ajuste en el tabulador de los salarios del personal de confianza, sindicalizados y de seguridad publica no entraron en el ajuste”.
Ramírez López, manifestó que, con esta medida se garantizan las inversiones en obras públicas, en el rubro de pavimentación, de recuperación de calles, de agua potable, de alumbrado publico, así como la inversión que tiene que ver de la seguridad publica y además se aseguran los gastos proyectados para el cierre del año.
Negó que al disminuir el sueldo de los trabajadores de confianza, se incurre en una violación a la Ley Federal de Trabajo y reconoció que aunque la medida no es “aplaudible”, los empleados están conscientes de la situación se platicó con cada uno de ellos y se les mostró una radiografía sobre las finanzas del municipio.
“Es un 14 por ciento (ajuste) en el Fondo de las Participaciones en todos los rubros, no solamente en el capitulo mil, que tiene que ver en sueldos y salarios, sino que se hizo un ajuste de manera general en cada rubro. Los municipios tenemos cuatro fondos y el único fondo que se vio afectado es el de Participaciones Federales y en este se tiene un proyecto de egreso, de gasto y ante el no cumplimiento de la proyección que se tiene, nos vimos obligados a ajustarlo”.