Nacional MIGRANTES Elecciones 2025 IMSS Papa Francisco Violencia México

Salud

Por temporada de calor, advierten de aumento de enfermedades diarreicas

Durante este 2025 en Coahuila se han registrado 35 mil 634 casos nuevos de enfermedades infecciosas intestinales

Por temporada de calor, advierten de aumento de enfermedades diarreicas

Por temporada de calor, advierten de aumento de enfermedades diarreicas

ANGÉLICA SANDOVAL

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) informó que durante la temporada de calor que comprende desde la tercer semana de marzo hasta la tercer semana de octubre, se registra un incremento de enfermedades diarreicas agudas. El 56% de ellas, se dan entre los meses de abril y septiembre, cuando se combinan las mayores temperaturas y lluvia.

En Coahuila, de enero al 12 de abril del año en curso, se han registrado 35 mil 634 casos nuevos de enfermedades infecciosas intestinales, de los cuales, 19 mil 324 son mujeres y 16 mil 310 hombres. Mientras que en Durango, el acumulado es de 16 mil 188 casos, entre ellos, 8 mil 845 son hombres y 7 mil 343 son mujeres.

Por lo anterior, para esta temporada, se establecieron acciones generales para la prevención y control de la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA)/cólera, algunas de ellas como mantener el monitoreo de Vibrio cholerae en casos de diarrea para la detección oportuna de su circulación, mantener el monitoreo de Vibrio cholerae en el medio ambiente (agua y alimentos) y garantizar la vigilancia epidemiológica y notificación de casos de diarrea y probables de cólera.

Así como elaborar análisis mensual de la incidencia y mortalidad por EDA, para identificar áreas prioritarias y focalizar acciones de prevención y control, así como verificar la adecuada de la atención de casos.

De igual manera, verificar el abasto de personal e insumos en las unidades de salud para la atención de EDA y efectos por calor; vigilancia de la calidad del agua en áreas recreativas (albercas y playas) y tener disponibilidad de insumos para la obtención y procesamiento de muestras humanos y ambientales para la detección de Vibrio cholerae y otras enterobacterias.

También verificar las condiciones sanitarias en establecimientos que manejan, preparan, sirven y conservan alimentos, sobre todo de pescados y mariscos. (Hoteles, restaurantes, mercados públicos, ambulantes, plantas purificadoras de agua y productoras de hielo) y capacitación a prestadores de servicios fijos y ambulantes.

Para evitar EDA y cólera, a la población se le recomienda:

  • Lavado de manos antes de comer y después de ir al baño o cambiar pañales,
  • consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos,
  • lavar con agua y jabón,
  • desinfectar con cloro o plata coloidal, frutas y verduras que se consuman crudas,
  • consumir solo agua desinfectada (uso de cloro, plata coloidal o hervida) y
  • consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar su descomposición.

Leer más de Nacional

Escrito en: temporada de calor salud enfermedades diarreicas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Por temporada de calor, advierten de aumento de enfermedades diarreicas

Clasificados

ID: 2378532

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx