Aunque la tormenta tropical Priscilla se encuentra actualmente a más de 400 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur, su amplia circulación podría generar lluvias significativas en el estado de Durango durante las próximas horas, dejando escurrimientos en las presas.
De acuerdo con el reporte emitido a las 06:00 horas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Priscilla se localiza a 265 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, desplazándose hacia el noroeste a 13 kilómetros por hora (km/h), con vientos sostenidos de hasta 85 km/h y rachas que alcanzan los 100 km/h.
Aunque los efectos más intensos se concentran en Baja California Sur, donde se esperan lluvias fuertes, oleaje elevado y vientos de hasta 70 km/h, el sistema podría extender su influencia hacia el interior del país, incluyendo la sierra de Durango, lo que beneficiaría a la presa Lázaro Cárdenas "El Palmito", de la cual depende el ciclo agrícola de la Comarca Lagunera.
Se prevé la presencia de chubascos y lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica, lo que podría provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas del estado. Sin embargo, en la región lagunera no se esperan precipitaciones, por lo que las condiciones climáticas se mantendrán estables en municipios como Torreón, Gómez Palacio y Lerdo.
Autoridades de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse alerta ante posibles precipitaciones, especialmente en municipios con antecedentes de afectaciones por lluvias. Se recomienda evitar cruzar cauces crecidos, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y estar atentos a los comunicados oficiales.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene activa la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical en Baja California Sur, pero advierte que los remanentes de humedad podrían impactar otras regiones del país.

Posibles lluvias en Durango por efectos de la tormenta tropical Priscilla dejarían beneficios en las presas