
Precio del dólar, estable a la espera del Fed y las tasas de interés
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso presenta un modesto retroceso ante el fortalecimiento del dólar estadounidense.
Mientras, los inversores esperan conocer las proyecciones económicas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos en su reunión de política monetaria, comentaron los especialistas de grupo financiero Monex.
Precio del dólar este miércoles 17 de septiembre
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.29 pesos por dólar, sin cambios relevantes respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.11%. El euro baja 0.15% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.04%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.84%, ganando el apetito de los inversionistas.
Mercados amanecen mixtos ante próximo anuncio de la Fed
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, a la espera de conocer la decisión de política monetaria de la Fed, en la que se espera ampliamente el primer recorte de 25 puntos base a la tasa en lo que va del año.
Adicionalmente, será importante evaluar las proyecciones de los miembros de la Reserva Federal (Fed) para el resto del año y los posibles recortes adicionales que se podrían sugerir.
En el plano corporativo, China ha ordenado a sus principales empresas tecnológicas, destaca particularmente Alibaba, que no compren chips de inteligencia artificial de Nvidia, lo que ha detenido por el momento miles de pedidos.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.15% del Dow Jones.
En Europa las bolsas presentan movimientos divergentes, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.09%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei perdió 0.25% y el Han Seng ganó 1.78%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, baja 0.43%, tomando una pausa al alza de los últimos tres días. Para metales la dinámica también es mayormente negativa con el oro a la baja en 0.4%, aunque muy cercano a máximos históricos.