Finanzas Economía CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA inflación

pre

Precio del dólar hoy martes 25 de noviembre: Peso es favorecido por datos económicos locales y debilidad de dólar

Precio del dólar hoy martes 25 de noviembre: Peso es favorecido por datos económicos locales y debilidad de dólar

Precio del dólar hoy martes 25 de noviembre: Peso es favorecido por datos económicos locales y debilidad de dólar

EL UNIVERSAL

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso mexicano es favorecido por los datos económicos locales y la debilidad del dólar.

Lo anterior mientras permanece un entorno de menor nerviosismo relacionado a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal el próximo 10 de diciembre.

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de los 18.45 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.27% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.19%. El euro sube 0.19% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.23%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 1.7%, recuperando el apetito de los inversionistas.

Mercados en EU amanecen con retroceso tras caída de Nvidia

Los mercados accionarios en Estados Unidos muestran un ligero retroceso, presionados por la caída de Nvidia y el avance de Alphabet en la competencia por chips de inteligencia artificial.

Las acciones de Alphabet suben cerca de 3.0%, impulsadas por reportes de que Meta evalúa invertir miles de millones en sus procesadores, acercando a la compañía a una valuación de 4 billones de dólares. En contraste, Nvidia retrocede más de 4.0% y AMD pierde 3.3%.

A nivel geopolítico, los mercados asiáticos reaccionan al alza tras gestiones diplomáticas de Donald Trump con Xi Jinping y la primera ministra japonesa para preservar la tregua comercial y reducir tensiones por Taiwán, en vísperas de su visita a China en abril.

Paralelamente, Washington reporta avances en su propuesta de paz para Ucrania ante las reuniones con Rusia en Abu Dabi, aunque persisten bombardeos en Kiev y Odesa, lo que mantiene la incertidumbre en el frente europeo.

Los inversionistas también siguen atentos a datos económicos previos al feriado de Thanksgiving, clave para anticipar la postura de la Reserva Federal, en medio de expectativas de un recorte de tasas en diciembre.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.26% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.51%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.07% y el Han Seng 0.69%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.3% mientras los inversionistas siguen el progreso de las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia. Balance mayormente positivo en metales, con el oro avanzando 0.2%.

Leer más de Finanzas

Escrito en: pre

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Precio del dólar hoy martes 25 de noviembre: Peso es favorecido por datos económicos locales y debilidad de dólar

Clasificados

ID: 2431805

elsiglo.mx