Finanzas Precio del dólar hoy SAT Inflación

Precio del dólar hoy

Precio del dólar hoy miércoles 26 de noviembre: el peso se fortalece ante expectativas de la Fed

La divisa avanza en mercados internacionales mientras los inversionistas apuestan por un recorte en diciembre y Banxico presenta este miércoles su Informe Trimestral

Precio del dólar hoy miércoles 26 de noviembre: el peso se fortalece ante expectativas de la Fed

Precio del dólar hoy miércoles 26 de noviembre: el peso se fortalece ante expectativas de la Fed

EL UNIVERSAL

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso es impulsado por las expectativas optimistas de los inversores sobre un posible recorte a la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos durante diciembre, comentaron los especialistas de Monex.

En México, la atención estará en el Informe Trimestral del Banco de México (Banxico) que se presenta este miércoles.

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.37 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.13% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.01%. El euro sube 0.03% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.08%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 1.0%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Mercados son impulsados por expectativas de recortes de tasas previo al Día de Acción de Gracias

A mitad de semana, los mercados mantienen el optimismo de sesiones previas, impulsados por expectativas de recortes de tasas y un renovado optimismo previo al feriado de Acción de Gracias en Estados Unidos.

El sentimiento del mercado ha mejorado tras comentarios moderados de la Reserva Federal, con una probabilidad cercana al 80% de un recorte de tasas en diciembre, frente al 30% estimado hace apenas unos días.

Kevin Hassett suena como posible próximo presidente de la Fed, alineado con políticas de tasas más bajas, lo que refuerza las expectativas.

Los inversionistas apuestan con fuerza a esta decisión, impulsando ganancias potenciales en bonos estadounidenses, mientras el volumen de posiciones en futuros ligados a la tasa de referencia se disparó en las últimas tres sesiones, alcanzando récords consecutivos en el contrato de enero la semana pasada. En Reino Unido, la atención se centra en el presupuesto que presenta la ministra de Hacienda británica, Rachel Reeves.

En el ámbito corporativo, Dell sube por mayores proyecciones en servidores de IA; Deere decepciona por incertidumbre en la recuperación agrícola.

Mientras que en el sector salud, el gobierno logra un descuento del 71% en medicamentos Ozempic y Wegovy para Medicare. Diversos estrategas globales muestran señales de mayor diversificación en sectores defensivos.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.35% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.21%, mientras que en Asia los mercados cerraron en su mayoría al alza, el Nikkei ganó 1.85% y el Han Seng 0.13%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.35%, con atención a progreso sobre Ucrania. Metales positivos, el oro sube 0.8% y el cobre 2.2%.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Precio del dólar hoy

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Precio del dólar hoy miércoles 26 de noviembre: el peso se fortalece ante expectativas de la Fed

Clasificados

ID: 2432070

elsiglo.mx