Finanzas empleos Dólar Tipo de cambio Wall Street

Precio del dólar

Precio del dólar hoy viernes 17 de octubre: Persiste la volatilidad con leve sesgo a favor del peso

El tipo de cambio abre esta jornada en 18.43 pesos por dólar, prácticamente sin variaciones respecto al cierre previo

Precio del dólar hoy viernes 17 de octubre: Persiste la volatilidad con leve sesgo a favor del peso

Precio del dólar hoy viernes 17 de octubre: Persiste la volatilidad con leve sesgo a favor del peso

EL UNIVERSAL

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso es favorecido por el retroceso que presentó la divisa estadounidense durante la sesión asiática, a medida que aumentaron las preocupaciones bancarias en Estados Unidos y la demanda por activos de refugio, comentaron especialistas de Monex.

Este viernes, la divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.43 pesos por dólar, sin cambios relevantes respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.07%. El euro baja 0.1% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.17%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 5.4%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Mercados accionarios amanecen negativos ante la tensión comercial

Al cierre de la semana, los mercados accionarios presentan un entorno negativo, retomando preocupación por la tensión comercial y noticias sobre algunos bancos regionales en Estados Unidos.

En medio de la volatilidad, Donald Trump reconoció que los aranceles a China no son sostenibles y anunció una posible reunión con Xi Jinping en la cumbre de APEC, aunque también amenazó con nuevos aranceles del 100.0%.

A pesar de las restricciones tecnológicas y medidas recíprocas entre ambos países, Trump también expresó confianza en lograr un acuerdo justo, respaldado por el director del Consejo Económico Nacional. Ante esto, el Índice VIX que mide la volatilidad de los mercados, alcanzó su nivel más alto desde abril y provocó que activos refugio como bonos del Tesoro y oro perdieran ganancias.

Sobre los bancos regionales (Zions Bancorp y Western Alliance) se reavivó un poco la situación observada en 2023; sin embargo, la estabilidad y los recientes resultados de bancos de mayor tamaño podrían limitar esas preocupaciones en el corto plazo.

Pese a este enrarecido entorno y cierta cautela, los mercados podrían cerrar en terreno positivo en términos semanales, estimaron los analistas de Monex.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.37% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un retroceso de 0.9%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 1.44% y el Han Seng retrocedió 2.48%.

El precio del petróleo estadounidense West Texas Intermediate WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.3%. Pese a ello, los futuros del crudo se encaminan hacia una tercera caída semanal, ya que los inversionistas sopesan las crecientes señales de exceso de oferta y las consecuencias de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Metales a la baja, con el cobre y el oro en -0.8% y -0.4%, respectivamente.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Precio del dólar hoy

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Precio del dólar hoy viernes 17 de octubre: Persiste la volatilidad con leve sesgo a favor del peso

Clasificados

ID: 2422358

elsiglo.mx