Nacional Visa americana Gerardo Noroña Huracán Lorena Claudia Sheinbaum MORENA

Sandra Cuevas

A la Peña Nieto, Sandra Cuevas no puede contestar qué libros ha leído | Video

La entrevista de Cuevas recuerda a la que tuvo el entonces candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto

A la Peña Nieto, Sandra Cuevas no puede contestar qué libros ha leído | Video

A la Peña Nieto, Sandra Cuevas no puede contestar qué libros ha leído | Video

EL SIGLO

Sandra Cuevas,  quien fuera exalcaldesa de Cuauhtémoc, apareció en una entrevista revelando los libros que “la han formado”, pero sus elecciones han causado burla en redes sociales.

Sandra Cuevas declaró que le gustan el libro Mente de gladiador, leer mucho la Biblia y también la Constitución y antes leía otras constituciones para hacer comparaciones con la mexicana, como la de Uruguay y Estados Unidos. 

La entrevista de Cuevas con el creador del canal de YouTube, Proyecto Escolar, recuerda a la hoy famosa que tuvo el entonces candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, durante la presentación de la Feria Nacional del Libro de Guadalajara (FIL), cuando no pudo responder tampoco tres títulos de “corrido”. 

En diciembre de 2011, cuando se realizó la Feria, el ahora expresidente declaró haber leído la Biblia (algunos pasajes); La Silla del Águila, cuya autoría atribuyó a Enrique Krauze, cuando es una novela del escritor mexicano Carlos Fuentes; y “uno de los caudillos”, que el columnista Manuel Ajenjo apuntó se trataría del que sí fue escrito por Krauze, Siglo de Caudillos. 


"La gobernanza por ignorancia"

Como un reciente ensayo académico han descrito, en el mundo se está construyendo un mundo donde la mentira y el nulo conocimiento se han vuelto un principio de gobernanza común, lo que se ha llamado “agnocracy” o la gobernanza por ignorancia. 

El académico Jack David Eller describió en su artículo “Agnocracy: Rule by Ignorance”, publicado en mayo de 2025, que este tipo de gobierno no es nuevo, pero se ha vuelto un estilo de gobernanza penetrante en países como Rusia, China, India, Estados Unidos y otros más pequeños. 

Eller reconoció que todos los líderes y políticos pueden usar mentiras, secretos, silencio y evasión para adquirir, ejercer y acumular poder pero esto podría deberse a una “mala epistemología” que es la virtud, ya sea por habilidad o voluntad, para conocer la verdad y rechazar el error y la falsedad, por lo tanto muestran una deficiencia mental o moral de control propio para evitar lo falso y aceptar lo verdadero. 

El académico agrega que en el mundo posmoderno hay mucha información, lo que hace la realidad más complicada e incierta; sumado a crearse un conflicto entre la competencia de verdades, religiones, culturas y civilizaciones. 

A esto se suma que se crean burbujas de información que actúan como cámaras de eco para lo que las personas ya aceptan como conocimiento.

“Es muy fácil producir propaganda, mal interpretación y fabricación pura en este sistema y entregarlo, sin ser cuestionado, a las audiencias, quienes escuchan y creen virtualmente nada más”, apuntó el investigador. 

Leer más de Nacional

Escrito en: Sandra Cuevas EPN

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

A la Peña Nieto, Sandra Cuevas no puede contestar qué libros ha leído | Video

Clasificados

ID: 2411716

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx