Tecnología Inteligencia artificial Celulares Estafas WhatsApp

Marketing

Preguntas clave que debes hacer antes de contratar una agencia de Marketing Digital

Preguntas clave que debes hacer antes de contratar una agencia de Marketing Digital

Preguntas clave que debes hacer antes de contratar una agencia de Marketing Digital

EL SIGLO DE TORREÓN

La competencia es cada vez más feroz, sobre todo en el plano digital. Si quieres que tu empresa pueda adentrarse en internet y crecer como negocio, necesitas contar con equipos profesionales que puedan mejorar tu visibilidad online, atraer a nuevos clientes y ayudarte a asentarte como un referente. Pero eso no es fácil, como tampoco es fácil dar con el equipo profesional adecuado.

Necesitas contar con un buen equipo de marketing digital y, seguramente, ya habrás visto que hay decenas, sino cientos, de opciones disponibles en internet. ¿Cómo dar con las mejores? Solo tienes que saber qué preguntar, y aquí te vamos a ayudar con eso.

¿Tienen experiencia en mi sector o en negocios similares?

No todas las agencias sirven para todas las empresas. Una agencia puede tener una gran reputación, pero si no ha trabajado con negocios de tu tipo o sector, es probable que tarde más en entender tanto lo que ofreces como los retos a los que te enfrentas y el tipo de público que tienes. Pregunta siempre si han desarrollado estrategias para compañías parecidas a la tuya y qué resultados obtuvieron.

En este punto es muy posible que te muestren casos de éxito, pero si no, es otra pregunta que dejaremos para otro momento. De todas formas, una buena agencia debe ser capaz no solo de dar ejemplos reales, sino también de adaptarse por completo a tu negocio y la competencia. Lo ideal es acudir a una Agencia de marketing digital familiarizada con tu entorno, porque eso significa que habrá mejores resultados en menos tiempo.

¿Cómo miden y reportan los resultados?

Si hay algo que no puede faltar en una estrategia digital, eso sin duda es la medición. Todo debe medirse para comprobar cómo avanza una campaña y si ha tenido éxito o no. Por eso debes preguntarlo, porque tienen que responder de forma afirmativa y además explicarte qué tipo de valores analizan y qué informes elaboran, como también de qué forma los transmiten a tu negocio.

Pregunta qué indicadores utilizan (como tráfico cualificado, conversiones, coste por adquisición o retorno de la inversión) y con qué frecuencia te entregarán reportes. Además, es muy importante que te ayuden a entender los datos y sepan qué acciones proponer en base a la información que recogen, como también que te den acceso a las plataformas que usen para poder verificar la información que aportan.

¿Quién será mi contacto y cómo será la comunicación?

Aunque pueda parecer sorprendente, no es raro que una agencia firme un contrato y luego delegue todo en un equipo distinto al que presentó la propuesta inicial. Pregunta desde el principio quién será tu interlocutor, qué canales se utilizarán (email, reuniones, videollamadas) y con qué frecuencia recibirás actualizaciones.

Debe haber una comunicación constante y clara con la agencia, ya que es la mejor forma de saber cómo está avanzando la estrategia de marketing y cuáles son los pasos a seguir para tu negocio. La colaboración es una constante si se quieren buenos resultados, ya que el cliente debe formar parte del equipo de un modo u otro. La agencia no puede ni debe apartarlo, y eso es algo que debes saber antes de firmar nada.

¿Qué servicios incluyen realmente y cuáles son extras?

Muchas agencias ofrecen paquetes atractivos, pero no siempre queda claro qué es lo que incluyen exactamente en los servicios contratados. ¿Diseñarán las creatividades? ¿Redactarán los anuncios? ¿Gestionarán las redes sociales o el SEO técnico? Es fundamental que cada servicio quede perfectamente detallado desde el principio para saber qué se factura y por qué.

También conviene preguntar si trabajan con herramientas propias o externas, y si esas herramientas suponen un coste extra de cara al servicio que se tiene que pagar. En definitiva, debes tener muy claro desde el primer momento a dónde va cada céntimo y qué contratas para evitar sorpresas luego.

¿Pueden mostrar casos de éxito verificables?

Si no lo hicieron con la primera pregunta, ahora es el momento. Pide ejemplos concretos de campañas exitosas, especialmente en sectores parecidos al tuyo. Una agencia seria no tendrá problema en mostrarte datos, métricas e incluso ponerte en contacto con antiguos clientes satisfechos para disipar cualquier duda.

Debes desconfiar de las promesas grandilocuentes que no tienen respaldo. Un portafolio sólido es señal de que la agencia no solo tiene experiencia, sino que ha sabido adaptarse a distintas necesidades y ha generado resultados reales. Es así de sencillo.

Cuando vayas a contactar con agencias de marketing digital, ten claro que no debes tener prisa y que estas preguntas son fundamentales. Las que sean realmente profesionales puede que incluso te ahorren preguntar, ya que saben perfectamente cómo se debe ofrecer un buen servicio y cómo debe ser este, dando toda la información sin que el cliente tenga que intervenir.

Tómate tu tiempo, compara y pregunta. Nunca te quedes con dudas, y menos cuando hablamos de contratar a un equipo que va a encargarse de reflejar la imagen de tu negocio ante el mundo entero.

Leer más de Tecnología

Escrito en: Marketing

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Tecnología

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Preguntas clave que debes hacer antes de contratar una agencia de Marketing Digital

Clasificados

ID: 2429333

elsiglo.mx