
Preocupa a sector hotelero incremento de alojamientos Airbnb sin regular por Copa Mundial 2026
MARISELA SEVILLA
SALTILLO, COAH.- Con la Copa Mundial de Fútbol 2026 cada vez más cerca y con partidos que se celebrarán en el vecino estado de Nuevo León, al sector hotelero de Coahuila le preocupa el aumento de alojamientos temporales sin regulación ofrecidos a través de plataformas digitales como Airbnb.
Héctor Horacio Dávila Rodríguez, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Coahuila, advirtió que muchas personas ya planean convertir sus viviendas o habitaciones disponibles en espacios de renta informal, lo que genera preocupaciones en materia de seguridad, salubridad y legalidad.
Ante esta situación, Dávila dio a conocer que se reunió con la diputada Luz Elena Morales Núñez, Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, para solicitar el impulso a una legislación que regule este tipo de hospedaje. La iniciativa, conocida como la “Ley Airbnb”, busca garantizar que todas las formas de alojamiento cumplan con estándares mínimos de operación.
“El problema no es que se renten espacios, sino que lo hagan sin control. Nos preocupa que no haya rutas de evacuación, que no estén registrados ante ninguna autoridad, ni cumplan con requisitos de higiene”, señaló Dávila.
Además, alertó sobre posibles riesgos como la comisión de delitos, incluyendo prostitución infantil, en propiedades alquiladas sin supervisión, lo que subraya la necesidad de establecer un marco normativo claro.
Según comentó el empresario, la diputada Morales confirmó que el tema ya está siendo trabajado desde la Secretaría de Turismo de Coahuila, donde se analiza una propuesta que abarque no solo el aspecto económico, sino también la seguridad de los huéspedes y de la comunidad.
“El Mundial es una gran oportunidad para la región sureste del estado, pero no podemos permitir que se convierta en un descontrol. Si los hoteles cumplimos con todas las normas, quienes rentan por plataforma también deben hacerlo. Se trata de poner piso parejo”, concluyó Dávila Rodríguez.