Cultura columnas editorial Cultura

Día de Muertos

Preparan Festival de Día de Muertos en la calle Treviño

Se realizará el sábado en la calle Treviño, entre Juárez y Morelos

Organizadores. El Festival de Día de Muertos de la calle Treviño es una iniciativa ciudadana.

Organizadores. El Festival de Día de Muertos de la calle Treviño es una iniciativa ciudadana.

SAÚL RODRÍGUEZ.-

En una organización ciudadana, laguneros invitan a la cuarta edición del Festival de Día de Muertos Treviño, el cual se realizará el próximo sábado 1 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, en el tramo que comprende a la calle Treviño, entre avenida Juárez y paseo Morelos, en el centro de Torreón.

El festival, totalmente gratuito y abierto al público, incluirá música en vivo, danza, altar de muertos, exposiciones artísticas, pasarela de catrinas y música de DJ.

“Todos los años tratamos de variarle, pero la temática sigue estando muy enfocada en todo lo cultural y cada año se trata de incorporar a artistas nuevos, pero igual hemos ido trabajando y mejorando”.

Dalia Reyes, una de las organizadoras del festival, dijo en entrevista que el proyecto ha tenido un notable crecimiento. La iniciativa nació a partir de la tradición de Día de Muertos, la cual está muy arraigada en su familia. Acepta que el camino ha sido complicado, pero también celebra haber encontrado aliados en el camino; de eso se trata, celebrar la cultura y formar comunidad.

“Creo que es importante no perder nuestras raíces.

Siento que, al menos aquí en el norte, a veces se nos olvida un poco. Somos una ciudad un poco más industrializada y dejamos de celebrar esas tradiciones y en las nuevas generaciones se va perdiendo el sentido de hacer todo esto. No nada más es celebrar, sino también hacerlo en memoria de las personas que ya no están con nosotros, el ponerle ese sentimiento a todo lo que hacemos y seguir enseñándole a nuestros hijos eso. A final de cuentas, lo único seguro que tenemos es la muerte”.

La calle Treviño, entre Juárez y Morelos, permanecerá cerrada desde el viernes 31 de octubre, cuando los organizadores se dediquen a instalar el escenario, los altares, las exposiciones, las flores de cempasúchil, el papel picado, una calavera gigante y demás adornos. También habrá venta de artículos por parte de emprendedores.

“Hay mucho trabajo detrás de esto entre vecinos, amigos, emprendedores, gente que confía en lo que estamos haciendo”.

PROGRAMA

Uno de los números esperados de este evento es la presentación de danza folclórica. Este año participarán agrupaciones como Xipe-totec, Yokiltotlani, Nahucalli infantil y Yohualli. Sus integrantes subirán al escenario con vestimentas tradicionales y listos para impartir cátedra de bailes como Jalisco, Veracruz, Nuevo León, Coahuila, entre otros. También actuará el grupo de danza azteca Cuauhtlatoatzin.

En la parte musical, participarán la cantante Alexa Badillo, el violinista Zeytta Yamel y el Dj David Reyes.

Las presentaciones comenzarán a las 18:00 horas y finalizarán a las 21:00.

Leer más de Cultura

Escrito en: Día de Muertos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Organizadores. El Festival de Día de Muertos de la calle Treviño es una iniciativa ciudadana.

Clasificados

ID: 2424744

elsiglo.mx