El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón se coordina con instancias federales para una obra de introducción de línea conductora del programa Agua Saludable para La Laguna (ASL) por vialidades principales y de alta circulación, que involucra un amplio sector de la ciudad y la cual podría contribuir a una mejor distribución del líquido de dicho sistema.
Se trata de una tubería que partirá desde el acueducto o línea principal que está en el área norte, por el lecho seco del río Nazas, a la altura de la calzada Salvador Creel en la colonia Nogales, y que cruzará los bulevares Constitución, Independencia, Diagonal Reforma y tendrá salida al oriente de la ciudad por el bulevar Torreón-Matamoros, según informó el gerente general del Simas Torreón, Roberto Escalante González.
El tema cobra relevancia considerando que, hasta ahora, gran parte de la línea principal se encuentra en áreas que son propiedad federal, como el lecho del río Nazas, y parte de vialidades de la periferia, las que, si bien son tramos a cargo del Municipio, las afectaciones no han tenido mayores alcances que el cierre parcial de algunas calles.
Dijo que según las primeras informaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dichas obras están proyectadas para inicios del próximo año, pero desde este momento se tiene toda la coordinación para conocer a fondo el proyecto y ver la forma que beneficie a la mayor cantidad posible de usuarios en la ciudad.
Esto ayudaría a mejorar la distribución de Agua Saludable, que hasta ahora está concentrada en colonias del poniente, centro y parte del norte, a través de las cuatro interconexiones que se realizaron desde una primera etapa de las obras a cargo del organismo federal, además de una quinta interconexión en la que se atienden otras colonias, así como parte de ejidos, a cargo del Simas Rural.
Cabe recordar que, para esa primera etapa, se había previsto una interconexión en la misma calzada Creel, para dotar del agua proveniente de la planta potabilizadora a algunas colonias del mismo sector, pero ésta no se activó previendo la introducción de la línea a la que ayer hizo referencia el gerente del Simas Torreón.
A través de las cinco interconexiones activas, el municipio de Torreón recibe un volumen superior a los 400 litros por segundo del programa ASL.
Reprograman reunión para abordar proyectos
El día de ayer se suspendió una reunión entre el Simas Torreón y el Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte de la Conagua, en la que se abordarían éste y otros proyectos, y cuyo encuentro se reprogramó para la próxima semana.
Al respecto, Roberto Escalante González informó que está pendiente conocer todos los detalles técnicos del citado proyecto, como la extensión de la línea secundaria que se va a introducir por las vialidades de Torreón, diámetro y volumen que podrá aportar una vez concluida.
En el encuentro también se expondrían los avances relacionados con el proyecto ejecutivo de la planta de tratamiento de aguas residuales, que está sujeto a observaciones por parte del organismo federal para su aprobación.
Señaló que el Simas Torreón ha estado trabajando en las correcciones, con la idea de obtener el aval de la Conagua, con base en la normativa vigente y con ello, estar en condiciones de lanzar pronto la licitación pública para la construcción y operación de la nueva planta tratadora de esta ciudad.
El gerente del Simas destacó que hay una buena comunicación con la Conagua para trabajar en forma conjunta, lo que puede contribuir en bajar más recursos que se traduzcan en proyectos para mejorar el suministro de agua a la población.
“Estamos viendo la forma de cómo generar o atraer más recursos y beneficiar a la ciudad en este tema, mejorando las líneas de conducción y las propias del programa Agua Saludable”.
Otro de los temas que está pendiente de abordar es el relacionado con 500 millones de pesos que la Federación autorizó precisamente para obras complementarias de ASL, como la rehabilitación de líneas de conducción, pues hasta el momento se desconoce cuántos de estos recursos le corresponderán a Torreón y si se aplicarán este año o en 2026.

Preparan nueva línea de Agua Saludable en Torreón