Con el aroma de cempasúchil en el aire y la memoria de los seres queridos, Torreón se alista para una de las fechas más significativas del calendario mexicano, el Día de Muertos. En este contexto, los panteones municipales se transforman en espacios de encuentro, tradición y homenaje, mediante un operativo especial de mantenimiento que busca recibir con dignidad a miles de visitantes.
Aunque el mantenimiento de los cementerios se realiza de forma constante durante todo el año, la Dirección General de Servicios Públicos ha intensificado las labores en vísperas del 1 y 2 de noviembre. Fernando Villarreal Cuéllar, titular de la dependencia, detalló que los trabajos incluyen limpieza general de áreas comunes, poda de árboles, desmalezado, retiro de flores secas, pintura en zonas interiores y exteriores, así como la aplicación de impermeabilizante en techos de oficinas.
Además, como parte de las acciones preventivas contra el dengue, se llevarán a cabo jornadas de abatización y fumigación en zonas de riesgo, cuidando la salud de quienes acuden a rendir tributo a sus difuntos.
Durante el Día de Muertos y otras fechas emblemáticas como el Día de la Madre, el flujo de personas en los panteones se multiplica. El año pasado, entre el 1 y el 3 de noviembre, se registraron más de 130 mil visitantes, cifra que se espera repetir este 2025. Por ello, el reforzamiento de medidas de orden, limpieza y seguridad se vuelve indispensable.
“Estas labores no solo embellecen los espacios, también son un acto de respeto a nuestras tradiciones y a quienes descansan en ellos”, expresó Villarreal Cuéllar, subrayando que el objetivo es crear un ambiente propicio para la convivencia familiar.
El funcionario destacó que estas acciones reflejan el compromiso de la administración municipal, de mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.
“Honramos la memoria de nuestros seres queridos y brindamos seguridad a quienes los visitan”, concluyó.

Preparan panteones de Torreón para recibir a miles en Día de Muertos