
Presa Lázaro Cárdenas.
Tras meses de incertidumbre por la prolongada sequía que ha afectado a la Comarca Lagunera, el volumen de almacenamiento en la presa Lázaro Cárdenas, conocida como “El Palmito”, ha superado los mil millones de metros cúbicos, marcando un punto de inflexión para el sector agrícola de la región.
De acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), El Palmito registra actualmente un almacenamiento de 1,067 millones de metros cúbicos, lo que representa el 36 por ciento de su nivel ordinario. Este dato contrasta con los 683 millones de metros cúbicos que tenía al concluir el miniciclo agrícola en julio, equivalente apenas al 23 por ciento de su capacidad.
La recuperación del embalse ha sido notable. A inicios de septiembre, El Palmito contaba con 956 millones de metros cúbicos, y en tan solo unas semanas, el volumen aumentó en más de 100 millones de metros cúbicos, gracias a los escurrimientos provenientes de las lluvias en Sinaloa y Durango. Actualmente, la presa no presenta extracciones, mientras que sus ingresos alcanzan los 104 metros cúbicos por segundo, lo que ha contribuido significativamente a su recuperación.
Por su parte, la presa Francisco Zarco, también conocida como “Las Tórtolas”, mantiene un almacenamiento de 175 millones de metros cúbicos, equivalente al 56 por ciento de su nivel ordinario. Aunque sus ingresos son más modestos, de 1.7 metros cúbicos por segundo, continúa con una extracción de 2.5 metros cúbicos por segundo destinada al programa federal Agua Saludable para La Laguna.
La suma de los volúmenes actuales en ambas presas asciende a 1,242 millones de metros cúbicos, lo que representa un avance significativo en el contexto hídrico de la región. Esta cifra supera ampliamente la barrera de los mil millones de metros cúbicos, considerada un umbral crítico para garantizar el abastecimiento de agua para riego y consumo humano.
La mejora en los niveles de almacenamiento llega en un momento crucial. Durante el miniciclo agrícola primavera-verano 2024-2025, Conagua autorizó la extracción de 400 millones de metros cúbicos de El Palmito para irrigar cerca de 18 mil hectáreas operadas por las 17 Asociaciones Civiles de Usuarios del Distrito de Riego 017 Región Lagunera.
Esto como consecuencia de la sequía prolongada que ha azotado la región durante gran parte del año ha puesto en riesgo la sostenibilidad de las actividades agropecuarias. El repunte en los niveles de las presas representa una bocanada de esperanza para productores, quienes ven en este fenómeno una oportunidad para recuperar cultivos y planear el próximo ciclo con mayor certidumbre.
Las autoridades continúan monitoreando de forma diaria los niveles de almacenamiento, las condiciones climáticas y los flujos de entrada y salida, con el objetivo de administrar eficientemente los recursos hídricos.