Coahuila Coahuila Piedras Negras Monclova Ramos Arizpe AHMSA

Transfeminicidios

Presentan iniciativa ciudadana en Congreso para tipificar los transfemicidios en Coahuila

Presentan iniciativa ciudadana en Congreso para tipificar los transfemicidios en Coahuila

Presentan iniciativa ciudadana en Congreso para tipificar los transfemicidios en Coahuila

ISABEL AMPUDIA

Este lunes, colectivos Trans Laguna y Trans Posición de Torreón, así como Comunidad San Aelredo de Saltillo, presentaron en Congreso del Estado una iniciativa ciudadana para que se tipifiquen los transfemicidios en el estado.

Euquen Sian Ramos Montaño, del colectivo Trans Posición de Torreón, mencionó que esta iniciativa para la tipificación de los transfeminicidios, lo que convertiría a Coahuila en el séptimo estado mexicano en abordar esta problemática de forma legal.

Explicó que la propuesta, busca reconocer y proteger específicamente a las mujeres trans y las identidades transfeminidades ante la violencia.

Añadió que a diferencia de los crímenes de odio, los transfeminicidios son actos violentos dirigidos específicamente contra mujeres trans.

siglonet-234582

Y aunque actualmente no se propone una variación en la pena en comparación con el feminicidio, indicó que se incluyen reformas a otros ordenamientos jurídicos para que las familias de mujeres trans puedan reclamar sus cuerpos en caso de transfeminicidio.

Comentó que la iniciativa surge tras un intento de transfeminicidio sufrido por una de las activistas, quien expresó la falta de reconocimiento por parte del sistema jurídico de su identidad como mujer trans, por lo que se recolectaron alrededor de 100 firmas en Torreón para respaldar esta propuesta a favor de la comunidad LGBTIQ+.

Destacó que la falta de reconocimiento legal y documentación adecuada, impide que muchos transfeminicidios sean registrados como tales, reportándolos erróneamente como homicidios.

Por su parte Grecia Zúñiga Velasco, coordinadora de Trans Laguna, relató su experiencia tras sufrir un ataque que comprometió su vida.

“En esa ocasión tuve una agresión en seis ocasiones por un arma cortapunzante. Entonces, a raíz de esto empezamos a trabajar porque a raíz de este ataque sufrí otro, podríamos llamarlo otra posviolencia por parte del sistema, porque en parte el sistema no me da mi acceso como mujer, como mujer trans que soy. Entonces empezamos a trabajar en esta parte para que los transfeminicidios aquí en el Estado, como mujer trans, tengamos esta ley que nos ampare”, expuso.

siglonet-234583

Los hechos se registraron el 2 de enero de este año, su agresor es miembro de la misma comunidad, según mencionó.

Bajo este contexto, pide que su agresor sea juzgado bajo la figura de transfeminicidio en lugar de homicidio.

Leer más de Coahuila

Escrito en: LGBT LGBTTTIQ+ LGBT+ Comunidad trans Transfeminicidios

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Presentan iniciativa ciudadana en Congreso para tipificar los transfemicidios en Coahuila

Clasificados

ID: 2423005

elsiglo.mx