Coahuila Coahuila Migrantes Piedras Negras Presupuesto de Egresos 2026 Desarrollo Industrial

Congreso del Estado

Presentan iniciativa inducir la figura de 'violencia a través de interpósita persona' en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Presentan iniciativa inducir la figura de 'violencia a través de interpósita persona' en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Presentan iniciativa inducir la figura de 'violencia a través de interpósita persona' en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

ISABEL AMPUDIA

En tribuna, la diputada María Guadalupe Oyervides Valdez, presentó una iniciativa con proyecto de decreto en el que se adiciona la fracción VII con sus incisos del a) al h), del artículo 9 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Coahuila.

Dicha iniciativa se presentó en Congreso del Estado, misma que quedó de la siguiente forma:

VII. Violencia a través de interpósita persona:  Es cualquier acto u omisión que, con el objetivo de causar perjuicio o daño a las mujeres, se dirige contra las hijas y/o hijos, familiares o personas allegadas, ya sea que se tenga o se haya tenido relación de matrimonio o concubinato; o mantenga o se haya mantenido una relación de hecho con la persona agresora; lo anterior aplica incluso cuando no se cohabite en el mismo domicilio.

En la exposición de motivos, la diputada priista mencionó la violencia contra las mujeres requiere una respuesta normativa, institucional y cultural fuerte, por lo que es esencial reconocer tanto los daños directos como las agresiones indirectas, que a menudo se ejercen a través de terceros.

Añadió que inducir la figura de "violencia a través de interpósita persona" en el marco jurídico estatal, es reconocer que la violencia de género no siempre es directa, sino que puede afectar a mujeres a través de su entorno familiar y afectivo.

Con esta iniciativa, explicó que aumenta la protección a mujeres ante diversas formas de violencia (física, psicológica, económica, etc.).

Asimismo, refuerza el principio de progresividad de los derechos humanos, ampliando lo que ya establece la normativa federal.

Entre las conductas, están las amenazas de daño a hijos o hijas; amenazas de ocultar o retirar a hijos de su domicilio, así como fomentar violencia psicológica que afecte el vínculo madre-hijo.

También, interposición de acciones legales falsas contra mujeres para obtener custodia.

Finalmente, puntualizó que esta iniciativa resalta la complejidad de la violencia de género, y busca establecer un sistema de protección integral que garantice la atención y seguridad de las víctimas.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Congreso del Estado Coahuila Saltillo María Guadalupe Oyervides Valdez

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Presentan iniciativa inducir la figura de 'violencia a través de interpósita persona' en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Clasificados

ID: 2428579

elsiglo.mx