En conferencia de prensa, los organizadores dieron a conocer todos los pormenores de dicha competencia atlética.
- La tercera edición de la Carrera Atlética Soriana SANTOSK 2025, se realizará el próximo domingo 30 de noviembre a primera hora de la mañana. Ayer en el Auditorio Orlegi del TSM, se presentó la prueba deportiva.
En cuanto a la distancia 10 K, arrancará en punto de las 07:30 horas en Soriana Viñedos, mientras que la 5 K, lo hará a las 8 de la mañana en Soriana Plaza Aurora. La META será, a las afueras del Estadio Corona. Los infantiles iniciarán sus competencias al término de ambos trayectos, en el interior del Territorio Santos Modelo (TSM).
La modalidad 10 K, tendrá las categorías Libre (hasta 29 años), Submaster (30-45 años), Máster (46-59 años) y Golden (60 años y más), mientras que la 5 K, la Libre, Colaboradores Orlegi y Discapacidades. El cupo es para 1,600 personas.
Las inscripciones se realizan en línea a través de la aplicación y la página FANKI: https://fanki.com.mx/Club_Santos_Laguna/inscriptions. Los costos de inscripción para la 10 y 5 K son de 350 pesos, mientras que para los infantiles de 250 pesos.
La entrega de kits será el sábado 29 de noviembre en el Estadio Corona de 10 de la mañana a 3 de la tarde, mismo que incluye un jersey de visitante inspirado en el año 2012 y medalla con el escudo del Club Santos Laguna.
Se premiarán los tres primeros lugares de cada categoría, con incentivos económicos para las categorías 10 y 5 K, además de kits especiales para los pequeños participantes en las infantiles.
Cabe recordar que entre las ediciones 2023 y 2024, la Soriana SANTOSK ha reunido prácticamente a 3,000 participantes, lo que refleja el entusiasmo de nuestra gente por este tipo de eventos, con una gran convivencia en la casa de los Guerreros.
CAMPEONES VIGENTES
El año pasado en la distancia de 10 kilómetros, Jared Serrano Rivera, se apuntó la rama varonil, con un tiempo de 31 minutos y 21 segundos, dejando segundo a José Juan Navarro Alvarado (31:39) y en tercero a Ricky Vega Cebrián (31:54).
La lerdense Jessica Flores (38:46) se hizo de los máximos honores en la femenil, escoltada por la triatleta Fernanda Arguijo (40:43) y Monserrat Lope Ortega, quien cruzó la línea de META en 43 minutos y 35 segundos.
Respecto a la 5 K, los más rápidos fueron en la Abierta Femenil: Paulina Marcis (21:14), Valeria Gallardo (21:46) y Cristina Elizabeth Zapata Monroy (22:00), en tanto en Varonil: Emiliano Álvarez Pereda (16:51), Alberto Galván Jr. (17:26) y Elías Pérez (17:37).
En Grupo Orlegi, los más rápidos fueron Luisa Fernanda Medina Valdés (29:23), Nadia Chávez Muela (31:28) y Elena Guadalupe Guerrero Morales (33:17), así como Eduardo Páramo (21:26), José Luis Salazar De Ávila (27:37) y Gerardo Treviño Guzmán (29:43) en varonil.
Dentro de la modalidad de Capacidades Diferentes, José Ángel Hernández llegó en la primera posición con 12 minutos y 45 segundos, luego de 5 mil metros de recorrido, dejando segundo a Manuel Alejandro Ramírez Rodríguez.